Promoción de prácticas de reconocimiento con enfoque diferencial de género, orientaciones sexuales e identidades de género diversas y fomento de las ciudadanías, en los estudiantes de educación básica secundaria de la I.E.D Escuela Normal Superior de Ubaté
Date
2022-05-23Authors
Sarmiento Saborit, RicardDirectors
Vargas González, Ángela PatriciaEvaluators
Arias Campos, Rosa LudyPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Obtained title
Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Promotion of recognition practices with a differential approach to gender, sexual orientations and diverse gender identities and promotion of citizenship, in the students of basic secondary education of the I.E.D upper normal school of UbatéResumen
El presente articulo presenta las prácticas de reconocimiento y las ciudadanías construidas en los(as) estudiantes de educación básica secundaria de la I.E.D Escuela Normal Superior de Ubaté – Cundinamarca, por medio de la implementación del enfoque diferencial de género, en los años 2016 a 2021, desde la sistematización de experiencias. El objetivo de la investigación fue comprender las ciudadanías que se promovieron, a partir del desarrollo de prácticas de reconocimiento con enfoque diferencial de género, orientaciones sexuales e identidades de género diversas en la experiencia pedagógica institucional. Se planteó una metodología cualitativa, con entrevistas semiestructuradas. Como resultado se evidenció que al tener una educación inclusiva mejoró en gran medida el clima escolar asertivo y la convivencia estudiantil
Abstract
This article presents the practices of recognition and the citizenships built in the students of basic secondary education of the I.E.D Escuela Normal Superior de Ubaté - Cundinamarca, through the implementation of the differential gender approach, in the years 2016 to 2021, from the systematization of experiences. The objective of the research was to understand the citizenships that were promoted, based on the development of recognition practices with a differential approach to gender, sexual orientations and diverse gender identities in the institutional pedagogical experience. A qualitative methodology was proposed, with semi-structured interviews. As a result, it was shown that having an inclusive education greatly improved the assertive school climate and student coexistence.
Keywords
Construcción de ciudadaníasReconocimiento
Enfoque diferencial de género
Orientaciones sexuales
Identidades de género diversas
Experiencia pedagógica
Sistematización de aprendizajes
Keywords
Construction of citizenshipRecognition
Differential gender approach
Sexual orientation
Diverse gender identities
Pedagogical experience
Systematization of learning
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Ubaque (Cundinamarca, Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
América del SurThemes
Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasEstudios de género - Bogotá (Colombia)
Identidad sexual
Género
Google Analytics Statistics