Gestión académica y formación integral en derecho: estudio de caso de los programas del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Fundación Universitaria los Libertadores y Fundación Universidad de Bogotá - Jorge Tadeo Lozano (Bogotá D.C., Colombia)
Date
2022-06-27Authors
Jaramillo García, Álvaro PíoDirectors
Jirón Popova, MirnaEvaluators
Castro Robles, YolandaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Obtained title
Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Academic management and comprehensive training in law: case study of the programs of the Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Fundación Universitaria los Libertadores and Fundación Universidad de Bogotá - Jorge Tadeo Lozano (Bogotá D.C., Colombia)Resumen
Los casos reiterados en los que se evidencia la crisis que atraviesa la profesión jurídica en Colombia, especialmente desde la reputación de los abogados en la sociedad, obligan a analizar las actuaciones laborales y profesionales de los abogados, pero principalmente, y por su inminente relación, la educación jurídica. En virtud de lo anterior, se hace necesario hacer una revisión de la enseñanza jurídica ya no solo desde los elementos disciplinares o desde la tradición legal, sino desde la formación integral de los abogados, entendida como una práctica o estilo que desarrolla otras dimensiones del ser. En tanto se considera que la formación no solo va guiada por la actividad docente como vehículo del aprendizaje del estudiante, sino que por el contrario, depende en buena medida por la intencionalidad formativa de las Instituciones de Educación Superior, que se ejecuta a través de los gestores académicos, es importante establecer la relación entre la gestión académica y la formación integral de los abogados, a partir del estudio de caso de los programas de derecho de tres instituciones educativas a modo de proponer las actividades desplegadas desde los programas de derecho que garantizan el proceso educativo de los estudiantes.
Abstract
Colombia's legal profession is in crisis, made evident by repeated cases. This is particularly notable regarding the reputation of lawyers in society. We are forced to analyze the professional actions of lawyers; but mainly, and due to their imminent relationship, their legal education faces the most scrutiny. By virtue of the foregoing, the review of legal education is critical - not merely disciplinary elements or legal tradition, but the comprehensive practice of law, practices that aid in our human development. However, professors and training alone are not enough to build a comprehensive education. On the contrary, it greatly depends on the intent of the higher education institutions. It is important to establish the relationship between academic management and the comprehensive training of lawyers. We will examine a case study detailing the law programs of three educational institutions guaranteeing extensive education for their students.
Keywords
Gestión académicaFormación integral
Formación profesional de los abogados
Educación jurídica
Prácticas de gestión
Derecho
Keywords
Academic managementComprehensive training
Professional training of lawyers
Legal education
Management practices
Law
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
América del SurTemporary coverage
2015-2022Community
UniversitariaThemes
Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasFormación profesional de abogados - Bogotá (Colombia)
Educación superior - Aprendizaje - Bogotá (Colombia)
Formación integral - Bogotá (Colombia)
Google Analytics Statistics