Caracterización demográfica y patrón de lesión en pacientes con trauma ocular en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia durante el periodo 2017-2021

View/ Open
Date
2021-05-01Authors
Moreno Muñoz, Paula RocioDirectors
Martínez Sánchez, Camilo EduardoEvaluators
De Vivero Arciniegas, ClemenciaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Medicina
Program
Especialización en Oftalmología
Obtained title
Especialista en Oftalmología
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Demographic characterization and patterns of injury in patients with ocular trauma at the Hospital Universitario San Ignacio in Bogotá, Colombia during the period 2017-2021Resumen
Introducción: El trauma ocular es una causa importante pero prevenible de disminución o pérdida de la visión y la morbilidad que esto conlleva. Son muy pocos los estudios en Colombia que hablan sobre la prevalencia del trauma ocular. La caracterización completa de estos eventos que incluya todos los tipos de trauma ocular y ampliar la información en este aspecto, permitiría generar más estrategias en cuanto a prevención, intervenciones efectivas y asignación de recursos económicos de forma eficiente.Métodos: estudio observacional descriptivo, retrospectivo, de corte transversal.Resultados: se recolectaron datos de un total de 1.373 pacientes entre 2017 y 2021, con diagnóstico de trauma ocular atendidos por el servicio de oftalmología del Hospital Universitario San Ignacio. La mayoría hombres con edad promedio de 36 años. El contexto más frecuente fue accidentes domésticos. El trauma ocular más frecuente fue contundente y correspondió a la clasificación OTS 5. Discusión y conclusiones: los datos arrojaron resultados similares a los encontrados en la literatura, en los que se evidencia una mayor prevalencia de trauma ocular en hombres para todos los contextos del trauma. Por otro lado, el no uso de protección ocular es alarmante. Se deben ampliar y continuar estudios que permitan una adecuada caracterización de las poblaciones para orientar de forma más efectiva los esfuerzos en prevención.
Abstract
Introduction: Ocular trauma is an important and preventable cause of decreased vision or blindness. There are just a few studies in Colombia describing the prevalence of ocular trauma in the country. The characterization of these events may lead to strategies for prevention, effective treatment and efficient allocation of economic resources.Methods: descriptive, retrospective, cross-sectional observational study.Results: data from 1.373 pacientes who were evaluated for an ophthalmologist at the Hospital Universitario San Ignacio was collected. Most of the patients were men and the average age was 36 years. The context most prevalent was domestic injuries and the mechanism was contundent with an OTS classification of 5. Discussion and conclusion: the collected data showed similar results compared to the literature. The prevalence of ocular trauma is higher in men in all the escenaries. On the other hand, it is for extreme concern the lack of use of ocular protection. It is important to keep investigating further in this topic.
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage
ColombiaThemes
Especialización en oftalmología - Tesis y disertaciones académicasEnfermedades de los ojos
Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia)
Atención médica
Google Analytics Statistics