El concepto de experiencia en la hermenéutica de Hans George Gadamer

Mostra/ Apri
Data
2008Autore
Reyes Galindo, RafaelDirettore
Sierra Gutiérrez, FranciscoPublishers
Pontificia Universidad Javeriana
facoltà
Facultad de Filosofía
programma
Maestría en Filosofía
Titolo ottenuto
Magíster en Filosofía
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCondividi questo record
Citación
Metadata
Mostra tutti i dati dell'item
Documentos PDF
Sommario
"El presente trabajo pretendo caracterizar el concepto en la comprensión de la hermenéutica de Gadamer. Con este fin, propongo retomar el concepto de experiencia de Hegel, este concepto nutre en forma inicial la caracterización gadameriana por su naturaleza dialéctica, móvil, especulativa. Sin embargo, Gadamer le imprimirá un aporte particular: la dimensión abierta de la experiencia, distinta a la culminación en el espíritu absoluto de la experiencia hegeliana. Nohay horizontes únicos, ni universos cerrados, señala el padre de la hermenéutica contemporánea. Este carácter abierto de la experiencia ganado por Gadamer se encuentra amenazado por su mismo autor cuando plantea que los implicados en la experiencia del dialogo logran una ""fusión de horizontes"" ¿cómo comprender que se trata del mismo espíritu absoluto que pretende superar? Necesitamos mantener su apertura y su radical por venir. En este sentido sus encuentros con Derrida le permiten pensar el horizonte siempre diferido por la pregunta y la alteridad."
Parole chiave
Gadamer, Hans George 1900-2002 Crítica e interpretaciónFilosofía alemana
Hermenéutica
Maestría en filosofía Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Maestría en Filosofía [203]