Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorDíez Ortega, Hugo
dc.contributor.advisorRodríguez Ciodaro, Adriana
dc.contributor.advisorMéndez de la Espriella, Catalina
dc.contributor.advisorGómez Cárdenas, Oscar
dc.contributor.authorHurtado Narváez, Verónica Daniela
dc.date.accessioned2022-10-21T14:36:33Z
dc.date.available2022-10-21T14:36:33Z
dc.date.created2022-09-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62141
dc.description.abstractEl fracaso de la terapia endodóntica está relacionado a la persistencia de Enterococcus faecalis, y su patogenicidad se asocia a la capacidad de formar biopelículas, expresar genes de virulencia, resistencia a los antibióticos, y sobrevivir tanto a condiciones ambientales adversas como a los procesos de irrigación, preparación biomecánica y materiales de obturación empleados en endodoncia. Sin embargo, se desconoce si existe un genotipo característico de los aislamientos de Enterococcus faecalis aislados de cavidad oral, y cuál es la relación de estos con los factores de virulencia. Este estudio analiza la diversidad genética en aislamientos provenientes de muestras de cavidad oral y de origen endodóntico, a los cuales se les detectó la presencia de los genes Asa, Esp, Efa A, Ace, Asa373, gelE, CylA, formación de biopelícula, y se analizó la diversidad genética mediante arboles filogenéticos elaborados a partir del alineamiento de secuencias del producto amplificado de una PCR 16S RNAr. El análisis bioinformático permitió observar que existen varias agrupaciones genéticas, siendo estas, diferentes entre todos los pacientes, pero con un alto grado de similitud entre muestras de un mismo paciente. La presencia de genes de virulencia y formación de biopelícula es independiente a la agrupación genética, pero está relacionada al tipo de muestra.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnterococcus faecalisspa
dc.subjectGen 16s ribosomalspa
dc.subjectFilogeniaspa
dc.titleDiversidad genética, formación de biopelícula y genes de virulencia de Enterococcus faecalis aislados de muestras de cavidad oral relacionadas con el tratamiento de endodonciaspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.title.englishGenetic diversity, biofilm formation, and virulence genes of Enterococcus faecalis isolated from oral cavity samples related to endodontic treatmentspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62141
dc.contributor.evaluatorMartínez, María Cecilia
dc.contributor.evaluatorAriza Ayala, Beatriz Elena
dc.contributor.evaluatorOtero Mendoza, Liliana Margarita
dc.subject.keywordEnterococcus faecalisspa
dc.subject.keywordGen 16s ribosomalspa
dc.subject.keywordPhylogenyspa
dc.description.abstractenglishThe failure of endodontic therapy is related to the persistence of Enterococcus faecalis and its pathogenicity is associated with the ability to form biopelículas, express virulence genes, resistance to antibiotics, and survive both adverse environmental conditions and irrigation processes. preparation and filling materials used in endodontics. However, it is unknown whether there is a characteristic genotype of Enterococcus faecalis strains isolated from the oral cavity, and what is the relationship between these and virulence factors. This study analyzes the genetic diversity in isolates from oral cavity samples and endodontic origin, in which the presence of genes Asa, Esp, EFA, Ace, Asa373, gelE, CylA, biopelícula formation was detected, and the presence of the genes was analyzed. Genetic diversity through phylogenetic trees made from the sequence alignment of the amplified product of a 16S rRNA PCR. The bioinformatic analysis allowed us to observe that there are several gene groups, these being different among all patients, but with a high degree of similarity between samples from the same patient. The presence of virulence genes and formation of biopelícula is independent of gene cluster but is related to the type of sample.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programMaestría en Ciencias Biológicasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.armarcMaestría en ciencias biológicas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEnterococcus faecalisspa
dc.subject.armarcFilogeniaspa
dc.subject.armarcRibosomasspa
dc.subject.armarcEndodonciaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ciencias Biológicasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional