dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Escobar Casallas, Luis Carlos | |
dc.contributor.author | Riveros Garzón, Andrés Camilo | |
dc.contributor.author | Ortiz Cardona, Mariam Giselle | |
dc.contributor.author | Ortiz Cardona, Virna Tatiana | |
dc.coverage.spatial | Áreas Intercontinentales (Hemisferio occidental) | spa |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T19:46:08Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T19:46:08Z | |
dc.date.created | 2022-11-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62378 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo buscó diseñar un modelo de aula invertida para la enseñanza del piano a nivel básico en el tercer nivel del espacio académico de teclado armónico, ofrecido a los estudiantes de la licenciatura en música de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. De manera sucinta, el modelo de aula invertida (Flipped Classroom) consiste en proporcionar de manera anticipada a la clase presencial, material al estudiante con instrucciones generales que le permitan llegar al encuentro con el docente con inquietudes particulares, para partir de allí y transformar la experiencia del aula de clase en un espacio para la construcción conjunta del conocimiento. Para lograr el objetivo de la investigación, fue necesario recopilar información relevante en cuanto a los elementos que componen el modelo de aula invertida, lo cual se logró a través de una exploración bibliográfica dirigida a rescatar los aspectos fundamentales de este modelo, para luego, tras evidenciar las necesidades particulares del espacio al cual se iba a aplicar, adecuarlas al contexto. La investigación logró evidenciar la aplicabilidad que tiene este modelo en clases de piano, explicitando también el potencial existente para su extrapolación a la enseñanza de otros instrumentos musicales. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Aula invertida | spa |
dc.subject | Flipped classroom | spa |
dc.subject | Blended learning | spa |
dc.subject | Educación musical | spa |
dc.subject | Apoyo tecnológico a la docencia | spa |
dc.title | Diseño y aplicación de un modelo de aula invertida para el tercer nivel de teclado armónico de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.title.english | Design and application of a flipped classroom model for the third level of harmonic keyboard of the Universidad Pedagógica Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62378 | |
dc.contributor.evaluator | Navarrete Benavides, Paula Camila | |
dc.subject.keyword | Flipped classroom | spa |
dc.subject.keyword | Blended learning | spa |
dc.subject.keyword | Music education | spa |
dc.subject.keyword | Technological support for teaching | spa |
dc.description.abstractenglish | The present work sought to design a flipped classroom model for piano teaching at the basic level in the third level of the harmonic keyboard academic space, offered to students of the music degree of the Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Succinctly, the Flipped Classroom model consists of providing the student with material in advance to the face-to-face class, with general instructions that allow them to meet with the teacher with particular concerns, to start from there and transform the classroom experience in a space for the joint construction of knowledge. To achieve research objective, it was necessary to collect relevant information regarding the elements that make up the flipped classroom model, which was achieved through a bibliographical exploration aimed at rescuing the fundamental aspects of this model, and then, after highlight the particular needs of the space to which it was going to be applied, adapt them to the context. The research managed to demonstrate the applicability of this model in piano lessons, also explaining the existing potential for its extrapolation to other musical instruments teaching. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Tecnología educativa | spa |
dc.subject.armarc | Método de aprendizaje | spa |
dc.subject.armarc | Universidad Pedagógica Nacional | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesisc | |