Tramitación del duelo y reconciliación de las mujeres artesanas de paz de Puerto Salgar a partir de la investigación sensible, las artes y la educación

Fecha
2022-11-03Director(es)
Lara Salcedo, Luz MarinaPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Educación
Programa
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Título obtenido
Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaCompartir este registro
Citación
Documentos PDF
Título en inglés
Grief processing and reconciliation of the women artisans of peace of Puerto Salgar through sensitive research, arts and educationResumen
La presente investigación tuvo como propósito comprender cómo las Mujeres Artesanas de Paz de Puerto Salgar tramitan sus duelos desde lo sensible y signan su experiencia de otras maneras para reconciliarse con ellas mismas. Para lograrlo se llevó a cabo un diseño metodológico de corte crítico-social, con enfoque cualitativo y nivel compresivo. Metodológicamente se recurrió a la Investigación Sensible, desarrollada en tres momentos: reflexionar, sentir y crear. Se contó con la participación de mujeres de Puerto Salgar víctimas de la desaparición forzada y la violencia doméstica. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista profunda y los talleres sensibles, los cuales visualizaron las memorias de la población para tejerlas por medio del modelo de análisis narrativo holístico del contenido. Entre sus resultados está la materialización sobre metáforas de la vida; el verde color de la memoria, el refrescante sabor de la reconciliación y los sonidos de la paz.
Abstract
The purpose of this research was to understand how the Women Artisans of Peace of Puerto Salgar process their grief from a sensitive point of view and signify their experience in other ways in order to reconcile with themselves. To achieve this, a critical-social methodological design was carried out, with a qualitative approach and a compressive level. Methodologically, we resorted to Sensitive Research, developed in three moments: reflect, feel, and create. Women from Puerto Salgar, victims of forced disappearance and domestic violence, participated in the study. The data collection techniques were in-depth interviews and sensitive workshops, which visualized the memories of the population to weave them through the holistic narrative content analysis model. Among its results is the materialization on metaphors of life, the green color of memory, the refreshing taste of reconciliation and the sounds of peace.
Cobertura espacial (Municipios de Colombia)
Puerto Salgar (Cundinamarca, Colombia)Cobertura espacial
ColombiaComunidad
Víctimas del conflicto armadoTemas
Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasDuelo
Mujeres artesanas - Puerto Salgar (Cundinamarca, Colombia)
Mujeres - Aspectos sociales - Puerto Salgar (Cundinamarca, Colombia)
Violencia conyugal - Puerto Salgar (Cundinamarca, Colombia)
Estadísticas Google Analytics