Informe ejecutivo creación de Start up - DePaseo
Date
2022-12-19Directors
Acosta Gaméz, Wilson AlejandroEvaluators
Acosta Gaméz, Wilson AlejandroPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Maestría en Administración de Empresas - MBA
Obtained title
Magíster en Administración de Empresas
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Executive report creation of Start Up - DePaseoResumen
Uno de los mayores desafíos que enfrentan las comunidades y los gobiernos de las regiones turísticas en Colombia, es lograr que el crecimiento económico se traduzca en un desarrollo sostenible, con el que tanto turistas como la comunidad local, puedan verse beneficiados. Si bien existen servicios turísticos que propenden por lograr esa sostenibilidad, en Colombia existen dos importantes obstáculos que impiden que el turismo alternativo ocupe un lugar prioritario en la preferencia de los viajeros, la oferta de este tipo de servicios no se comunica de manera efectiva con sus potenciales clientes a través de canales tecnológicos, y los turistas no tienen acceso a información confiable de primera mano para acceder a este tipo de servicios. Al facilitar la conexión entre turistas y operadores de turismo alternativo, se dinamiza la economía de una región, pues se promueve el empleo y el gasto en los negocios locales que sean de interés del turista. Al descentralizar el turismo de las ciudades principales se promueve la cultura y tradición de otras comunidades y los ingresos del sector turístico tienen una mejor distribución. Al mismo tiempo, el turista se beneficia de sumergirse en la cultura, interactuar con la población local, gozar de actividades probablemente desconocidas en su lugar de origen, de paisajes mágicos recónditos y sobre todo hoy en día, de tener la confianza de que el servicio que va a recibir es de calidad en un lugar seguro. Este documento, desarrolla esta tesis, y muestra como desde el planteamiento de un problema o necesidad identificada, se diseña un modelo de negocio escalable, aplicando herramientas de innovación en las diferentes etapas que sigue normalmente una start up.
Abstract
One of the biggest challenges faced by communities and governments in tourist regions in Colombia, is to ensure that economic growth translates into sustainable development where both tourists and the local communities can benefit. In Colombia there are two important obstacles that prevent alternative tourism from occupying a priority in the preference of travelers: the offer of this type of services does not communicate effectively with its potential customers through technological channels, and tourists do not have access to reliable first-hand information to access this type of services. By facilitating the connection between tourists and alternative tourism operators, the economy of a region is boosted, since employment and spending in local businesses that are of interest to tourists are promoted. By decentralizing tourism from the main cities, the culture and traditions of other communities are promoted and income from the tourism sector is better distributed. At the same time, the tourist benefits from immersing himself in the culture, interacting with the local population, enjoying activities probably unknown in his place of origin, remote magical landscapes and, above all today, having the confidence that the service that you will receive is quality in a safe place. This document develops this thesis, and shows how from the statement of a problem or identified need, a scalable business model is designed, applying innovation tools in the different stages that a start-up normally follows until go to market.
Keywords
TurismoOperadores de turismo
DePaseo
Emprendimiento de turismo
Turistas
Turismo en Colombia
Guías de turismo
Keywords
TourismTour operators
DePaseo
Tourism entrepreneurship
Tourists
Tourism in Colombia
Tourist guides
Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
2021-2023Themes
Maestría en administración de empresas - Tesis y disertaciones académicasEmprendimiento - Colombia
Turismo - Colombia
Crecimiento económico - Colombia
Google Analytics Statistics
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta para el desarrollo conjunto de proyectos de turismo rural entre la comunidad rural el sector terciario en el departamento de Nariño
Vallejo Yacelga, Mario Alejandro (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Administración de Empresas, 2017)En el presente trabajo se muestran las diversas potencialidades y debilidades que tiene el departamento de Nariño en materia turística, y partir de estos hallazgos y teniendo en cuenta el principal sector económico del ... -
Plan de negocios para la creación de una agencia de viajes con funcionamiento en Bogotá para el desarrollo de actividades de ecoturismo en los departamentos de Amazonas y Boyacá
D´otero Pérez, Carlos Arturo; Jiménez Sánchez, Marcela (Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Administración de Empresas, 2011)BioTravel Ecoturismo es una agencia de viajes dedicada al desarrollo de actividades ecoturísticas en los departamentos de Amazonas y Boyacá, la empresa busca proveerle a sus clientes vivencias únicas de contacto con el ...