Gastrodiplomacia en Colombia : una oportunidad para ejercer el soft power y mejorar la imagen del país
Date
2022-08-23Directors
Morales, Mario EnriqueEvaluators
Betancour, RicardoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Ciencia Política
Comunicación Social
Obtained title
Politólogo (a)
Comunicador (a) Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Gastrodiplomacy in Colombia : an opportunity to exercise soft power and improve the image of the countryResumen
Durante décadas, Colombia ha debido enfocarse principalmente en la mitigación de distintas y urgentes problemáticas que le son particulares: más de 50 años de conflicto armado, el periplo de las drogas y las crecientes tasas de pobreza y desigualdad, entre otros. De ahí que se hayan desatendido ámbitos específicos de la diplomacia —por ejemplo, la diplomacia cultural— y procesos como la implementación del soft power o el fortalecimiento de la identidad nacional y la Marca País. También se han visto directamente afectados sectores económicos como, por ejemplo, el turismo, las exportaciones y la industrialización de commodities o productos de materia prima.
Es a la luz de esta problemática que este trabajo de grado busca reivindicar un concepto como el de gastrodiplomacia, aún no lo suficientemente investigado en Colombia, para hacer frente a unas descaminadas políticas públicas y su incapacidad de congregar distintas entidades gubernamentales e identidades gastronómicas nacionales. Este desconocimiento del término no solo impide el desarrollo e implementación de estrategias para la popularización y monetización de la comida colombiana en el exterior, sino también para el posicionamiento internacional de una imagen positiva de Colombia y su dominio mediante el soft power.
Abstract
Aunque podría considerarse extraña una relación entre la comida y el acaparamiento de poder político, en este trabajo de grado se indagará la convergencia entre la gastronomía y la diplomacia. En ese orden de ideas, se demostrará cómo a través de esta, a lo largo de la historia, ha podido aumentar el poder de los Estados; han mejorado o empeorado las relaciones entre ellos, e, incluso, les ha sido concedida relevancia dentro del sistema internacional. Sin duda, la comida siempre ha jugado un papel vital en todas la sociedades: alrededor suyo se han consolidado pueblos, a los que une o separa, y se han desarrollado técnicas y modos de vida.
Keywords
GastrodiplomaciaColombia,
Poder blando
Poder duro
Diplomacia
Cultura
Joseph Nye
Alexander Wendt
Periodismo
Keywords
GastrodiplomacyColombia
Softpower
Hardpower
Diplomacy
Culture
Joseph Nye
Alexander Wendt
Journalism
Spatial coverage
ColombiaThemes
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicasDiplomacia - Colombia
Estado - Colombia
Globalización - Colombia
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics
Collections
- Ciencia Política [1278]
- Comunicación Social [2755]