dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Herrera Soto, Liliana Margarita | |
dc.contributor.author | Soriano Hincapié, Natalia | |
dc.coverage.spatial | América Latina | spa |
dc.coverage.temporal | 1938 - 1960 | |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T13:25:52Z | |
dc.date.available | 2023-02-27T13:25:52Z | |
dc.date.created | 2023-02-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63514 | |
dc.description.abstract | El material fotográfico – diapositivas en vidrio se empezó a fabricar a finales del siglo XIX, no obstante, por los avances tecnológicos se dejaron de elaborar empezando la década del treinta en el siglo XX. El padre Eduardo Ospina S.J. llegó a Colombia en 1928 una vez culminado su doctorado en Arte y Literatura Moderna en la Universidad de Múnich, trae consigo este material fotográfico para ilustrar sus cátedras. Empieza su labor pedagógica en la Pontificia Universidad Javeriana como profesor de Teología Fundamental en 1938. También dictó otras asignaturas que están muy vinculadas al uso de las diapositivas en vidrio como Arqueología (historia de la arquitectura cristiana) 1942 – 1960 y Arquitectura del Templo Católico 1953 – 1956. Estos soportes son documentos con una riqueza intrínseca, porque registran fotografías en alta definición, en las que se pueden apreciar monumentos que desaparecieron después de la Primera Guerra Mundial. El Archivo Histórico Javeriano Juan Manuel Pacheco S.J. tiene en total la custodia de 2785 diapositivas en vidrio, las cuales hasta el día de hoy se conservan en un antiguo fichero bibliotecario de madera. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Diapositivas en vidrio | spa |
dc.subject | Catálogo analítico | spa |
dc.subject | Material fotográfico | spa |
dc.subject | Herramienta pedagógica | spa |
dc.title | Colección de diapositivas en vidrio del Padre Eduardo Ospina S.J.: Propuesta catálogo analítico | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.title.english | Collection of glass slides of Father Eduardo Ospina S.J.: Analytical catalog proposal | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63514 | |
dc.contributor.evaluator | Lucio Arias, Diana Patricia | |
dc.contributor.evaluator | Pérez Puerto, Yeny Magali | |
dc.subject.keyword | Glass slides | spa |
dc.subject.keyword | Analytical catalogue | spa |
dc.subject.keyword | Photographic material | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogical tool | spa |
dc.description.abstractenglish | The photographic material – glass slides began to be manufactured at the end of the 19th century, however, due to technological advances, they stopped being made starting in the 1930s in the 20th century. Father Eduardo Ospina S.J. He arrived in Colombia in 1928 after completing his doctorate in Art and Modern Literature at the University of Munich. He brings this photographic material with him to illustrate his lectures. He began his pedagogical work at the Pontificia Universidad Javeriana as a professor of Fundamental Theology in 1938. He also taught other subjects that are closely linked to the use of glass slides such as Archeology (history of Christian architecture) 1942-1960 and Architecture of the Catholic Temple 1953 – 1956. These supports are intrinsically rich documents, because they record high-definition photographs, in which you can see monuments that disappeared after the First World War. The Javeriano Historical Archive Juan Manuel Pacheco S.J. It has a total custody of 2785 glass slides, which to this day are kept in an old wooden library file. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.publisher.program | Maestría en Archivística Histórica y Memoria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Diapositivas | spa |
dc.subject.armarc | Catálogos | spa |
dc.subject.armarc | Archivos fotográficos | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Archivística Histórica y Memoria | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |