Cargador de baterías programable para herramientas inalámbricas

View/ Open
Date
2022-12-16Authors
Cespedes Tovar, Piedad JulianaFonseca Forero, Julian Alberto
Arias Montenegro, Jaime Andres
Directors
Diez Medina, Rafael FernandoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ingeniería
Program
Ingeniería Electrónica
Obtained title
Ingeniero (a) Electrónico
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Programmable battery charger for cordless toolsResumen
Se conoce muy poco la relación que podría tener la carrera de ingeniería electrónica con el ámbito rural y el mundo del campo. Esto podría tener un motivo y sería el poco avance tecnológico que se lleva a estas zonas del país sin prestar atención a todas las consecuencias que puede llevar a no dar a conocer la tecnología a las personas que lo necesitan.
Uno de los problemas más comunes que se encuentran en el área rural es el uso de combustibles fósiles para las distintas herramientas de uso diario y permanente para el mantenimiento de tierras.
El ejemplo más cercano que se puede encontrar es en herramientas cortadoras. Las cuales en su mayoría hacen uso de sistemas alimentados por combustibles fósiles. El uso de este combustible se debe al uso extendido de esta fuente de energía, al contrario de energías limpias de origen fotovoltaico.
El objetivo de este trabajo de grado es implementar un sistema que permita recargar baterías utilizadas en diversas herramientas eléctricas inalámbricas de uso menos extendido en zonas rurales debido a la dificultad de distribución de energía eléctrica a estas zonas.
Para resolver dichas problemáticas se hará uso de energía solar fotovoltaica recolectada por uno o varios paneles solares. Así mismo se tendrá el respectivo panel de control que funcionará como interfaz de usuario para permitir la programación y selección de los parámetros de las diferentes baterías a cargar.
Abstract
Very little is known about the relationship that the electronic engineering degree could have with the rural environment and the world of the countryside. This could have a reason and it would be the little technological advance that is brought to these areas of the country without paying attention to all the consequences that can lead to not making technology known to the people who need it.
One of the most common problems found in rural areas is the use of fossil fuels for the different tools of daily and permanent use for land maintenance.
The closest example that can be found is in cutting tools. Which mostly make use of systems powered by fossil fuels. The use of this fuel is due to the widespread use of this energy source, contrary to clean energy of photovoltaic origin.
The objective of this degree work is to implement a system that allows recharging batteries used in various wireless power tools of less widespread use in rural areas due to the difficulty of distributing electricity to these areas.
To solve these problems, photovoltaic solar energy collected by one or several solar panels will be used. Likewise, there will be the respective control panel that will function as a user interface to allow the programming and selection of the parameters of the different batteries to be charged.
Themes
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicasGeneradores de energía fotovoltaica
Paneles
Energía solar
Google Analytics Statistics
Collections
- Ingeniería Electrónica [509]