Instituto Pensar
Recent Submissions
-
Patria libre y viva : La reivindicación de la alegría y la lucha por parte de tres mujeres jóvenes nicaragüenses en el exilio
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2024-07-16)En esta investigación se enfoca en explorar cómo se configuran las resistencias de mujeres jóvenes activistas nicaragüenses en el exilio, que salieron debido a la crisis socio-política en Nicaragua pertenecientes a tres ... -
Experiencias de agencia y de cuidado de mujeres venezolanas durante sus trayectorias migratorias a Bogotá : creando puentes entre el miedo y la valentía
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2024-07-29)La migración es una constante histórica motivada por diversos factores económicos, medioambientales, políticos y sociales, que impactan significativamente a la humanidad. En este contexto, las mujeres venezolanas en situación ... -
Mujeres venezolanas en Colombia una mirada desde la inserción al mercado laboral colombiano y las barreas institucionales
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2024-07-29)La migración de la población venezolana hacia Colombia, evidencio diferentes problemáticas y situaciones que supusieron retos para la regulación y control de esta población en el territorio nacional. Por lo anterior, el ... -
Régimen global de control de las migraciones internacionales y gubernamentalidad neoliberal : el estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos y su rol como dispositivo de regulación, control y vigilancia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2024-02-09)El propósito de la presente investigación radica en analizar cómo el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos funge como un dispositivo de regulación, control y vigilancia de la migración venezolana ... -
Permanencia y desplazamiento por cambio climático : el caso del barrio El Pacífico, Comuna 8, Medellín, Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2023-08-11)Existen numerosas formas de abordar la problemática de los desplazamientos forzados climáticos en una ciudad como Medellín, Colombia. En este documento, compartimos, con la academia y con los diferentes sectores de la ... -
Desde la cotidianidad: procesos de integración comunitaria de jóvenes migrantes provenientes de Venezuela en el municipio de Arauca
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2023-04-20)El presente trabajo de grado realizó un acercamiento a la compresión de las dinámicas cotidianas de integración comunitaria de mujeres y hombres jóvenes provenientes de Venezuela, los cuales, han ido migrando hacia el ... -
Sosteniendo la vida desde las estrategias de cuidado : una historia de vida que confronta al régimen de migración y fronteras en el corredor Valencia (Venezuela) – Cúcuta y Pamplona (Colombia)
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2023-04-19)Este trabajo de grado tiene como pregunta orientadora ¿cómo se manifiestan las estrategias de cuidado, como forma de lucha migrante, frente al régimen de migración y fronteras en el corredor Valencia – San Cristóbal y ... -
El río Arauca: tejedor del espacio social transnacional del Gran Llano
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2023-04-25)Esta investigación se sitúa en Arauca-Apure, territorio transnacional que de acuerdo con el ordenamiento geográfico pertenece a los países Colombia y Venezuela. Estos dos países, comparten una importante extensión territorial ... -
¿Migrantes atrapados en Colombia? Un estudio de caso sobre la (in)movilidad, la ilegalización y la supervivencia de dos ciudadanos costarricenses bajo libertad condicional durante la pandemia de COVID-19
(Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, 2023-04-24)Los costarricenses detenidos en Colombia son una población migrante marginada por el gobierno y poco analizada por la investigación académica. En Colombia, existe un marco jurídico y político que ha afectado la estadía de ...