Diseño de un proceso sostenible para la remodelación de inmuebles residenciales en Bogotá.
Date
2023-06-08Authors
Trujillo Jaramillo, Mara IvetteDirectors
Cañon Rodríguez, Dora MaríaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Arquitectura y Diseño
Program
Maestría en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios
Obtained title
Magíster en Diseño para la Innovación de Productos y Servicios
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Design of a sustainable process for the renovation of residential buildings in Bogotá.Resumen
La “Década de la Restauración” corresponde al período comprendido entre el 2021 al 2030, nombrado de esta manera por la ONU, (ONU, 2019). Es decir, que todas las actividades humanas estarán encaminadas hacia la restauración de los ecosistemas para combatir el cambio climático. El sector de la construcción, al ser uno de los responsables de las emisiones de efecto invernadero, se encuentra trabajando en esto. La remodelación de vivienda, al generar bajas cantidades de residuos de construcción y demolición y en la mayoría de los casos no contar con procesos dentro del mismo proyecto, para que los residuos de construcción puedan ser utilizados como agregados, quedan por fuera de estrategias implementadas por los gobiernos para mitigar los impactos ambientales del sector. La remodelación es conveniente, porque extiende la vida útil de los inmuebles, utiliza menos recursos que la obra nueva y permite que su ciclo de vida sea más largo, tiene la capacidad de transformar espacios y darles un nuevo uso, mejorando la calidad de vida de las personas. En este documento se diseñó un proceso para la remodelación residencial en Bogotá, incluyendo variables de sostenibilidad, el cual tuvo como fin reducir tanto el consumo de recursos como la minimización de residuos de construcción y demolición. Se realizó el estudio de dos casos propios de remodelación de espacios de la cocina A y la cocina B, bajo condiciones similares en área y ubicación. Los resultados mostraron que existe una diferencia significativa sobre la disminución del consumo de energía, la huella de carbono y la minimización de los residuos de construcción y demolición RCD. El estudio explicó que la teoría de incluir la sostenibilidad en los procesos de remodelación de vivienda en Bogotá tiene un enfoque circular.
Abstract
The "Decade of Restoration" corresponds to the period from 2021 to 2030, named as such by the United Nations (UN, 2019). This means that all human activities will be geared towards the restoration of ecosystems to combat climate change. The construction sector, being one of the contributors to greenhouse gas emissions, is working on this. Home renovation, as it generates low amounts of construction and demolition waste and often doesn't involve extensive processes within the same project, allowing construction waste to be used as aggregates, is excluded from the strategies implemented by governments to mitigate the environmental impacts of the sector. Renovation is advantageous because it extends the lifespan of buildings, uses fewer resources than new construction, and allows for a longer life cycle. It has the capacity to transform spaces and give them a new purpose, thereby improving people's quality of life.
This document presents a process designed for residential renovation in Bogotá, including sustainability variables, with the aim of reducing resource consumption and minimizing construction and demolition waste. Two case studies of kitchen renovation, Kitchen A and Kitchen B, were conducted under similar conditions in terms of area and location. The results showed a significant difference in the reduction of energy consumption, carbon footprint, and minimization of construction and demolition waste (RCD). The study explained that the theory of incorporating sustainability into the home renovation processes in Bogotá adopts a circular approach.
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
2022-2023Community
Habitantes de BogotáThemes
Maestría en diseño para la innovación de productos y servicios - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics