Formación de Ecociudadanos a través de una metodología de investigación acción con estudiantes de 10º del Colegio Nueva York de Bogotá
Date
2023-05-26Authors
Mora Moreno, Lina MaríaDirectors
Rodríguez Ávila, Gloria InésEvaluators
Arias Campos, Rosa LudyPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Obtained title
Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Ecocitizenship education using the methodology of action participative research with 10th grade students of Nueva York school in BogotaResumen
La Educación Ambiental y conservación del medio ambiente es un tema de gran importancia actualmente por la realidad ambiental que vivimos. El presente trabajo de investigación se centró en el análisis de una propuesta de Investigación Acción Participativa (IAP) para la configuración de ecociudadanos por medio del desarrollo de competencias de pensamiento crítico, conciencia social y empatía, la población con la que se trabajó (estudiantes-investigadores), son estudiantes de grado 10º del Colegio Nueva York de Bogotá.
La metodología IAP implica la colaboración entre investigadores y participantes para identificar y abordar problemas sociales y ambientales. En este caso, se utilizó la IAP para desarrollar competencias en los participantes que les permitieran convertirse en ecociudadanos comprometidos y conscientes. Se llevó a cabo el desarrollo de una propuesta de investigación planteada por los estudiantes-investigadores, quienes seleccionar un grupo de participantes (estudiantes objetivo de diferentes grados), de la comunidad del Colegio Nueva York.
Las propuestas y las sesiones de trabajo con los estudiantes-investigadores, permitieron identificar aspectos de pensamiento crítico, conciencia social pero no de empatía, que se evidenciaron para configurarse y considerarse como Ecociudadanos. Se encontró que los estudiantes-investigadores mostraron desarrollo de procesos reflexivos y de autoevaluación acerca del propio conocimiento.
Abstract
Environmental education and environment preservation is a topic that possess a great importance nowadays because of the planetary situation we live. This research work was centered in the analysis of a proposal with the methodology of Participatory Action Research (PAR), in the configuration of Ecocitizenships through the development of competencies in critical thinking, social conscience and empathy, the participant population (students-researchers), are students of 10th grade of the Nueva York School in Bogota-Colombia.
The PAR methodology implies the collaboration between researchers and participants to identify and broach social and environmental issues. In this case the PAR was used to develop abilities in the participants (students-researchers), that allowed them to become committed and conscious Ecocitizens. The research proposals were planned and developed by the students-researchers, selecting a group of participants (objective students from different classes), in the Nueva York School.
The proposals and work sessions of the students-researchers, allowed the identification of aspects relating: critical thinking, social conscience but not of empathy, that enable the configuration of the students-researchers as Ecocitizens. The students-researchers showed development of reflexive processes and self-assessment about their own knowledge.
Keywords
EcociudadaníaInvestigación Acción Participativa
pensamiento crítico
conciencia social
empatía
Themes
Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics