Enseñanza del pensamiento computacional en niños, niños y adolescentes, desde una mirada interdisciplinar
Date
2023-06-30Authors
Osorio Gómez, Henry MauricioDirectors
Pardo Osorio, Wilson LeandroEvaluators
Ligarretto Feo, Rennier EstefanPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación
Obtained title
Magíster en Educación
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Teaching computational thinking to children and adolescents from an interdisciplinary perspectiveResumen
Esta investigación aporta en la construcción de un protocolo de enseñanza en temas relacionados con el pensamiento computacional en niños, niñas y adolescentes (NNA), buscando la aplicación de estrategias pedagógicas integradoras en el aula. En el trabajo desarrollado participaron docentes y estudiantes de un colegio privado de la ciudad de Bogotá, en el cual se dirigió un enfoque metodológico cualitativo descriptivo para la recolección y análisis de los datos; el objetivo principal fue reflexionar en torno a cómo desarrollar competencias digitales y elaborar proyectos informáticos desde edades tempranas a través de la transversalidad de contenidos orientados al desarrollo de software por medio de lenguajes de programación de alto nivel y diferentes áreas del conocimiento de interés para los estudiantes. Los resultados de la investigación mostraron que el aprendizaje basado en proyectos con un enfoque hacia el aprendizaje activo motiva significativamente el proceso enseñanza-aprendizaje articulando iniciativas donde se combinen temas relacionados con la elaboración de proyectos STEM, robótica, elaboración de video juegos y actividades desconectadas para el aprendizaje de algoritmos, entre otros.
Abstract
This research contributes to the development of a teaching protocol on topics related to computational thinking in children and adolescents, seeking the application of inclusive pedagogical strategies in the classroom. The work involved teachers and students from a private school in the city of Bogotá; the main objective was to reflect on how to develop digital competencies and elaborate computer projects from early ages through cross-curricular content aimed at software development using high-level programming languages and various areas of knowledge of interest to the students. The results of the research showed that project-based learning with a focus on active learning significantly motivates the teaching-learning process, articulating initiatives where topics related to the elaboration of STEM projects, robotics, video game development, and offline activities for learning algorithms, among others, are combined.
Keywords
Pensamiento computacionalRobótica
STEM
Programación
Desarrollo de software
Gamificación
Enseñanza del pensamiento computacional
Educación
Enseñanza
Pedagogía
Recursos virtuales de aprendizaje
Informática
TIC
Computación
Algoritmos
Tecnología e informática
Informática y tecnología
Robotics
Ingeniería de sistemas
Ingeniería electrónica
Software development
Ciudadanía digital
Ciencia y tecnología
Keywords
STEMComputational thinking
E-learning
Software develpment
Teaching
Coding
ICT
Digital citizenship
Computer science
Electronic engineering
video games
Science and technology
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Villavicencio (Meta, Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Quindío (Colombia)Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
2021-2023
Google Analytics Statistics
Collections
- Maestría en Educación [685]