Guion de largometraje Las Rosas : una representación de la amistad entre mujeres en el siglo XXI
Date
2023-06Authors
Chang la Rosa, María DanielaDirectors
Velandia Ortiz, Álvaro HernandoEvaluators
Velazquez Luna, IdaniaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Comunicación y Lenguaje
Program
Comunicación Social
Obtained title
Comunicador (a) Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Feature film screenplay Las Rosas : a representation of friendship between women in the 21st centuryResumen
La amistad es uno de los primeros vínculos sociales que formamos por fuera de nuestro círculo familiar y sanguíneo. Las amistades que formamos a lo largo de nuestra vida marcan por completo el desarrollo de esta y la manera en la que nos desenvolvemos en la sociedad. Este proyecto indaga sobre los nuevos medios de las relaciones de amistad entre mujeres y como en estas pueden presentarse relaciones de poder donde un individuo influye sobre la conducta, y por ende el actuar, de la otra parte. Esto se enfoca en las amistades dentro de los años de la adolescencia, puesto que es la edad en la que las amigas tienen más influencia sobre la conducta y la identidad personal de las jóvenes.
La pregunta de investigación pretende trasladar esta problemática a un guion de largometraje que esté enmarcado bajo los códigos del género de terror. El cine siempre inicia con una idea, un mensaje que se quiere plasmar a través de la pantalla, y para esto el guion es uno de los elementos más esenciales en la construcción de un producto. En ese sentido un guion puede funcionar también como un producto autónomo en el que se narra y describe una historia. Para lograrlo, se hizo una investigación de autores que indagaran sobre los principales temas de la investigación y luego se analizaron algunos productos cinematográficos para identificar códigos de narración que se pudieran aplicar a la escritura del guion. Finalmente, se siguieron unos pasos específicos que fueron los que llevaron una idea sobre la amistad a convertirse en un guion literario de largometraje completamente finalizado.
Abstract
Friendship is one of the first social bonds we form outside our family and blood circle. The friendships we form throughout our lives completely mark the development of our lives and the way in which we develop in society. This project investigates the new means of friendship relationships between women and how these can present power relationships where one individual influences the behavior, and therefore the actions, of the other party. This focuses on friendships within the teenage years, since this is the age when female friends have the most influence on the behavior and personal identity of young women.
The research question aims to transfer this problem to a feature film script that is framed under the codes of the horror genre. Cinema always starts with an idea, a message to be conveyed through the screen, and for this the script is one of the most essential elements in the construction of a product. In this sense, a script can also function as an autonomous product in which a story is narrated and described. In order to achieve this, a research of authors who inquired about the main topics of the research was carried out and then some cinematographic products were analyzed to identify narrative codes that could be applied to script writing. Finally, some specific steps were followed that led an idea about friendship to become a fully finished literary script for a feature film.
Google Analytics Statistics
Collections
- Comunicación Social [2880]