Efectos de la regulación ambiental unilateral sobre los términos de intercambio de una economía en desarrollo.
Date
2023-07-27Directors
Hernandez Jimenez, GonzaloEvaluators
Jaimes Bonilla, Richard ValeryPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Economía
Obtained title
Economista
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
On the effects of unilateral environmental policy on the terms of trade of a developing economy.Resumen
Este trabajo de investigación estudia la incidencia de un impuesto al uso del petróleo, adoptado en un país desarrollado, sobre los términos de intercambio de un país en desarrollo. Donde además, se asume que la economía desarrollada tiene poder de mercado, mientras que la economía en desarrollo es precio aceptante y además, se especializa completamente en la extracción de petróleo.
Este trabajo fue motivado por discusiones e investigaciones pasadas que muestran que las políticas ambientales tienen afectaciones a nivel comercial, y trabajos que muestran la relevancia que tienen fluctuaciones en los términos de intercambio sobre los ingresos y la estabilidad económica de los países en desarrollo. Tras desarrollar un modelo teórico que permite analizar los mecanismos de trasmisión de un impuesto al uso del petróleo sobre los términos de intercambio, se encontró que la transición energética liderada por países desarrollados, generan efectos colaterales en países en vía de desarrollo. Específicamente en el largo plazo, el país en vía de desarrollo enfrentara cambios desfavorables sobre los términos de intercambio, mientras que la economía desarrollada se verá beneficiada, en especial gracias a que esta tiene la capacidad de especializarse en industrias no contaminantes.
Abstract
This research work studies the incidence of a tax on the use of oil in a developed economy, over the terms of trade of a developing country. Furthermore, it is assumed that the developed economy has market power, while the developing economy is a price taker and specializes completely in oil extraction. This work was motivated by past discussions and research that show that environmental policies have trade-related effects, and research studies that show the relevance of fluctuations in the terms of trade over income and economic stability in developing countries. A theoretical model was developed in order to analyze the transmission mechanisms of a tax on the use of oil over the terms of trade. The results show that the energy transition led by developed countries generates side effects in developing countries. Specifically in the long term, the developing country will face unfavorable changes in the terms of trade, while the developed economy will benefit, especially thanks to the fact that it has the capacity to specialize in non-polluting industries.
Keywords
Terminos de intercambioRegulación ambiental
Modelo teórico
Sostenibilidad
Comercio internacional
Google Analytics Statistics
Collections
- Economía [40]