Plan de capacitación enfocado en el modelo de negocio para la comunidad de emprendedores vinculados a vidas móviles
Date
2021-02-09Authors
Korkmaz Osorio, Ana OgarithDirectors
Ávila Tamayo, Diego FernandoEvaluators
Ávila Tamayo, Diego FernandoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Administración de Empresas
Obtained title
Administrador (a) de Empresas
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Training plan focused on the business model for the community of entrepreneurs linked to mobile livesResumen
Un objetivo de gran relevancia en el Plan de Desarrollo Local 2021-2024 de Ciudad Bolívar es atender la emergencia social, económica y ambiental derivada de la pandemia por el COVID 19, mitigar sus consecuencias y generar condiciones de reactivación social y económica en el mediano y largo plazo. En contribución a éste, a través de las acciones que se llevan a cabo desde el programa Vidas Móviles en su línea de Emprendimiento y Generación de Ingresos y el proyecto Francisco Javier, el cual dentro de sus objetivos tiene capacitar y orientar en el desarrollo de ideas productivas que les permitan favorecer la seguridad alimentaria y generar ingresos para mejorar sus condiciones económicas, se desarrolla un plan de capacitación ajustado a las necesidades actuales de los emprendedores vinculados al programa, el cual está enfocado hacia la construcción del modelo de negocio y la creación e implementación de estrategias orgánicas de marketing digital.
En resumen, dentro del Plan de Desarrollo Local 2021-2024 de Ciudad Bolívar, se destaca la importancia de abordar los desafíos provocados por la pandemia de COVID-19. En este contexto, el programa Vidas Móviles, a través de su línea de Emprendimiento y Generación de Ingresos y el proyecto Francisco Javier, despliega un plan de capacitación diseñado para satisfacer las necesidades actuales de los emprendedores asociados. Este plan se centra en la construcción de modelos de negocio y la implementación de estrategias de marketing digital, con el propósito de mejorar la seguridad alimentaria y generar ingresos para fortalecer las condiciones económicas de la comunidad.
Abstract
An objective of great relevance in the 2021-2024 Local Development Plan of Ciudad Bolívar is to attend to the social, economic and environmental emergency derived from the Covid 19 pandemic, mitigate its consequences and generate conditions for social and economic reactivation in the medium and long term. In contribution to this, through the actions carried out from the Vidas Móviles program in its line of Entrepreneurship and Income Generation and the Francisco Javier project, which within its objectives has to train and guide in the development of ideas productive activities that allow them to promote food security and generate income to improve their economic conditions, a training plan is developed, adjusted to the current needs of the entrepreneurs linked to the program, which is focused on building the business model and creating and implementation of organic digital marketing strategies.
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
2021Community
Ciudad Bolivar - vidas móvilesThemes
Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicasEmprendimiento - Bogotá (Colombia)
Mercadeo por internet - Bogotá (Colombia)
Seguridad alimenticia - Bogotá (Colombia)
Google Analytics Statistics
Collections
- Administración de Empresas [2666]