Tasa de desempleo para Colombia desde un enfoque de flujos de la fuerza laboral

Date
2023-09-18Authors
Salas Arias, Rubén DavidDirectors
Salazar Saenz, MauricioEvaluators
Escobar Posada, Rolando AlfredoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Maestría en Economía
Obtained title
Magíster en Economía
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Colombian unemployment rate from a labour force flows approachResumen
La investigación estima la tasa de desempleo de largo plazo para Colombia desde un enfoque de flujos de fuerza laboral a nivel urbano en el periodo comprendido entre 2010 y 2021. Aplico un Modelo de Vector de Corrección de Errores – VECM de acuerdo con la estrategia empírica propuesta por Tasci (2012), la cual consiste en relacionar la producción nacional con los flujos de fuerza laboral para reconstruir la tasa de largo plazo, siguiendo la propuesta teórica y práctica de Shimer (2005, 2007, 2012) y Lasso (2013, 2020), respectivamente. La tasa de desempleo de largo plazo para el periodo de análisis fue en promedio 11,51%. A su vez, descompongo la desocupación de estado estacionario según la tasa de separación o de obtención de empleo. Encontrando que la dinámica de la tasa de desempleo se explica en un 95% por el flujo de separación del empleo.
Abstract
This paper provides an estimation of the long run trend of the unemployment rate for Colombia from a labour force flow approach at the urban level since 2010 to 2021. I applied a Vector Error Correction Model - VECM following the empirical strategy proposed by Tasci (2012), which consists of relating national production to labour force flows, and then I reconstructed the long run trend following the theoretical and practical proposals of Shimer (2005, 2007, 2012) and Lasso (2013, 2020), respectively. The long run trend of the unemployment for the period of analysis was 11,51%. Also, I decompose steady-state unemployment rate between the ins and outs. I find that the dynamic of the unemployment rate is explained in a 95% by the job separation rate.
Keywords
DesempleoEntradas y salidas del desempleo
Flujos de trabajadores
Tasa natural de desempleo
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
2010-2021Themes
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicasTasa natural de desempleo - Bogotá (Colombia)
Flujo de trabajo
Desempleo
Google Analytics Statistics
Collections
- Maestría en Economía [304]