La libretería ediciones y Cajón de sastre, una aproximación a la posible descentralización editorial en Colombia

Date
2023-10-03Directors
Moreno Herrera, Francy LilianaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Sociales
Program
Estudios Literarios
Obtained title
Profesional en Estudios Literarios
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
La libretería ediciones and Cajón de sastre, an approach to possible editorial decentralization in ColombiaResumen
Se trata de una interesante reflexión sobre problemas y desafíos de la edición en las regiones, que toma como ejemplo dos propuestas de editoriales literarias cuya labor se enfoca en abrir espacios de creación y difusión de escrituras que podemos llamar descentradas. Se estudia la edición independiente en Colombia y Latinoamérica, así como concepciones clásicas relacionadas con la labor editorial de reconocidos editores como Calasso y Manuzio. También se extiende en el problema de la centralización del mercado editorial y de la producción y legitimación de las literaturas en Colombia. Esta revisión crítica y teórica de aspectos generales y problemas locales relacionados con la edición es la base de la aproximación a los casos de la Libretería Ediciones y Cajón de sastre, así como a dos de los volúmenes editados por estas empresas. Volúmenes que son ejemplos importantes de cómo es posible hacer un trabajo donde se involucre no solo a nuevos escritores, sino también a nuevos públicos para la literatura de y en las regiones. Esta investigación abre una discusión sobre la edición independiente que vincula el oficio editorial con el problema de la centralización en la producción del arte y la literatura. En su estudio, toca una serie de cuestiones fundamentales para entender la cultura literaria del país.
Abstract
This investigation is an interesting reflection on the problems and challenges of the edition work in the regions, taking as an example two proposals of literary publishing houses whose work is focused on opening spaces for creating and disseminating writings that can be called decentralized. It studies independent publishing in Colombia and Latin America, as well as classical conceptions related to the editorial work of renowned editors such as Calasso and Manuzio. It also extends to the problem of centralizing the publishing market and the production and legitimization of literature in Colombia. This critical and theoretical review of general aspects and local problems related to publishing is the basis of the approach to the cases of Libretería Ediciones and Cajón de sastre, as well as to two of the volumes published by these companies. These volumes are important examples of how it is possible to do work involving new writers and new audiences for literature from and in the regions. This research opens a discussion on independent publishing that links the publishing trade with the problem of centralization in the production of art and literature. This investigation analyzes fundamental questions to understand Colombian’s literary culture.
Spatial coverage
ColombiaThemes
Estudios literarios - Tesis y disertaciones académicasEditores
Industria editorial
Descentralización - Colombia
Google Analytics Statistics
Collections
- Estudios Literarios [486]