Efectos del monocultivo de la palma de aceite en los medios de vida de las comunidades campesinas : el caso de Simití - Sur de Bolívar

View/ Open
Date
2009Authors
Álvarez Aristizábal, AstridDirectors
Corrales Roa, Elcy EsperanzaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Program
Maestría en Desarrollo Rural
Obtained title
Magíster en Desarrollo Rural
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
El cultivo de la palma de aceite se ha incentivado en Colombia con mucha fuerza durante los últimos 10 años, nuevas regiones como el Sur de Bolívar incursionan en esta actividad. Los campesinos de la región han visto afectados sus tradicionales medios de vida por las nuevas plantaciones. A la actividad se vincularon actores tanto foráneos como inversionistas de la misa zona y tanto legales como ilegales (narcoparamilitares). Se utilizó para el análisis el enfoque de medios de vida sostenible, se hizo el mapeo de la cadena productiva de la palma y se identificaron los cambios en la cobertura de la tierra en el Municipio de Simití en los años 2000-2008.
Spatial coverage
Bogotá (Colombia)Themes
Cultivo de palma africana - Bolívar (Colombia)Campesinos - Vida social y costumbres - Bolívar (Colombia)
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics