Acompañamiento integral como mediación pedagógica para favorecer el desarrollo del talento académico
Date
2023-11-16Authors
Urrea Botero, Lina MaríaDirectors
Navarrete Benavides, Paula CamilaEvaluators
García Rodríguez, DanielPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Obtained title
Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Integral accompaniment as pedagogical mediation to promote the development of academic talentResumen
El presente proyecto de investigación fue realizado como trabajo de grado para la Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías desde la línea de desarrollo del talento y ambientes de aprendizaje innovadores. La investigación se situó desde el Modelo Diferenciado de Dotación y Talento de Gagné y desde el concepto de medicación pedagógica desde Vygotsky y, su objetivo central fue caracterizar el proceso de acompañamiento integral como mediación pedagógica que favorece el desarrollo del talento académico en los estudiantes del Colegio Calasanz de Medellín, de tal manera que, el acompañamiento pueda ser visualizado como una práctica pedagógica importante en los procesos de formación integral de los estudiantes, especialmente de aquellos que manifiestan talento. Para lograr este objetivo, la metodología utilizada fue el estudio de caso desde un enfoque cualitativo e interpretativo y los datos se recolectaron a partir de un grupo de enfoque con estudiantes del grado once y, entrevistas reflexivas semiestructuradas a los maestros encargados del proceso de acompañamiento integral del mismo grado. Los resultados más importantes obtenidos visibilizan el acompañamiento como proceso clave en el reconocimiento y desarrollo del talento, debido a que, los espacios que destinan los maestros para acompañar a los estudiantes han permitido que estos conozcan sus habilidades, identifiquen y resuelvan las dificultades personales, académicas y de convivencia que poseen y, se encaminen a la construcción de un proyecto de vida en concordancia con sus habilidades y la vocación que cada uno de ellos posee.
Abstract
The present research project was carried out as a degree work for the Master in Education for Innovation and Citizenship from the line of talent development and innovative learning environments. The research was based from the Differentiated Model of Giftedness and Talent of Gagné and from the concept of pedagogical mediation from Vygotsky and, its main objective was to characterize the integral accompaniment process as a pedagogical mediation that promotes the development of academic talent in the students of the Calasanz School of Medellín, in such a way that accompaniment can be visualized as an important pedagogical practice in the processes of integral formation of students, especially those who manifest talent. To achieve this objective, the methodology used was the case study from a qualitative and interpretive approach and the data were collected from a focus group with students of grade 11 and, Semi-structured reflective interviews with teachers in charge of the integral accompaniment process of the same grade. The most important results obtained make accompaniment visible as a key process in the recognition and development of talent, because the spaces allocated by teachers to accompany students have allowed them to know their skills, identify and resolve the personal, academic and coexistence difficulties they have and, are directed to the construction of a life project in accordance with their abilities and the vocation that each of them has.
Spatial coverage (departments of Colombia)
Antioquia (Colombia)Spatial coverage
ColombiaThemes
Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasDesarrollo del talento humano
Aptitud de aprendizaje
Google Analytics Statistics