Contexto territorial de pobreza y participación de los jóvenes rurales en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventudes de 2021: el caso de los municipios PDET del departamento de Bolívar

Date
2024-03-19Authors
Vidales Manrique, Jorge EnriqueDirectors
Rojas Pinilla, HumbertoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
Program
Maestría en Desarrollo Rural
Obtained title
Magíster en Desarrollo Rural
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Territorial context on poverty and participation of rural youth in the Youth´s Council Elections in 2021: The case of PDET municipalities in the province of BolívarResumen
Esta investigación tiene por objetivo analizar las relaciones entre el contexto territorial de pobreza, las variables sociodemográficas y la participación formal de jóvenes rurales en los municipios PDET del departamento de Bolívar. Se utiliza el enfoque metodológico del DFID (1999) de Medios de Vida, y su análisis del nivel de propiedad, acceso, control y distribución de los capitales del territorio, así como el papel que juegan las estructuras y procesos institucionales para caracterizar el contexto, a partir de las características de los atributos asociados a cada capital. Posteriormente, se analizan las relaciones entre los niveles de acceso de los atributos y la ubicación de los activos territoriales identificados con los sufragios de los jóvenes en los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) por medio de las técnicas estadísticas de correlación y Análisis de Varianzas (ANOVA), las cuales fueron acompañadas por entrevistas a jóvenes consejeros. Finalmente, se realizan ANOVAS para determinar la significancia estadística entre las variables sociodemográficas de edad, sexo y ubicación, en términos de las subregiones identificadas, y la votación de la juventud rural en las elecciones de los CMJ de 2021. Se concluyó que hay influencia significativa del capital natural, humano y el contexto institucional, estructuras y procesos, sobre el voto. Asimismo, las variables de sexo y zona (rural-urbana) inciden en los comicios en este contexto específico.
Abstract
The objective of this investigation is to analyze the relations between the territorial context of poverty, socioeconomic status and the formal participation of rural youth in the PDET municipalities in the province of Bolívar. The Sustainable Livelihoods methodology is used to assess territorial capitals and its attributes. After that, the relation between the attributes annd vote in Municipal Youth's Council Elections is analizyed with statistical tools: correlations and ANOVA, data which was complemented with interviews. Finally, ANOVA analysis was made to identify the effect of socioeconomic variables: sex, age and location. It was concluded that natural, human and institutional capitals have an effect on voting, just as sex and location.
Spatial coverage (cities)
Cartagena (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Arenal (Bolívar, Colombia)Cantagallo (Bolívar, Colombia)
Córdoba (Bolívar, Colombia)
El Carmen de Bolívar (Bolívar, Colombia)
El Guamo (Bolívar, Colombia)
Maria la Baja (Bolívar, Colombia)
Morales (Bolívar, Colombia)
San Jacinto (Bolívar, Colombia)
San Juan Nepomuceno (Bolívar, Colombia)
San Pablo (Bolívar, Colombia)
Santa Rosa del Sur (Bolívar, Colombia)
Simiti (Bolívar, Colombia)
Zambrano (Bolívar, Colombia)
Spatial coverage (departments of Colombia)
Bolívar (Colombia)Spatial coverage
ColombiaTemporary coverage
2021Themes
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasPobreza - Bolívar (Colombia)
Participación ciudadana - Bolívar (Colombia)
Google Analytics Statistics