Riesgos identificados a través del análisis de la balanza de pagos en Colombia y cuál ha sido su impacto en la economía.
Date
2024-02-18Directors
Rey Suárez, Daniel HernandoEvaluators
Mejia Villa, Jose FernandoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Program
Maestría en Banca y Finanzas
Obtained title
Magíster en Banca y Finanzas
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Identified risks through the analysis of the colombian balance of payments and their impact in the economyResumen
Este estudio realiza una revisión crítica de la balanza de pagos de Colombia, focalizando la atención en
su estructura, metodología y referencias documentales. La balanza de pagos, al ser una herramienta
fundamental, proporciona conocimientos valiosos para comprender la posición económica de Colombia
a nivel internacional. Se lleva a cabo un examen con el objetivo de identificar posibles riesgos y
vulnerabilidades de la actividad económica en Colombia en la última década, como el impacto de la tasa
de cambio en la balanza de pagos y el producto interno bruto (PIB) colombiano. En este contexto, es
esencial explorar las variables que influyen en el comercio y la economía internacional, acercándose a
las discusiones presentes en las teorías económicas clásicas y contemporáneas. La metodología empleada
se basa en enfoques cualitativos, utilizando la recopilación fundamentada en fuentes y el análisis de datos
con objetivos analítico-descriptivos, según la propuesta de Martínez (2006).
Se profundiza en el análisis de los diversos ítems, como la cuenta corriente, la cuenta financiera, para
comprender minuciosamente cómo se registran las transacciones internacionales. Asimismo, se
examinan la información utilizada en la compilación de la balanza, evaluando su fiabilidad y precisión.
El estudio destaca posibles desafíos y riesgos, especialmente aquellos vinculados a la relación cambiaria
y su influencia en la misma y el PIB. Las conclusiones resultantes contribuyen a explorar a fondo las
variables y fuerzas que influyen en el desarrollo económico permitirá obtener una visión más completa
y esclarecedora de la situación financiera nacional, ofreciendo perspectivas valiosas para ajustes
potenciales en políticas económicas
Abstract
This thesis seeks to do a critical analysis of the Colombian balance of payments, focusing on its structure,
methodology, and information sources, providing a comprehensive understanding of the country's
international economic position. Verifying the balance of payments from 2001 to 2021, the study
scrutinizes accounts such as the current account, capital account, and financial account, highlighting
potential risks, including the impact of the exchange rate on Colombia's balance and GDP. Employing a
qualitative methodology involving document collection and data analysis, the study assesses the
reliability of information sources, underscores economic challenges, and offers valuable insights for
policy adjustments. Within this economic analysis, variables influencing international trade and the
economy are explored, contextualizing discussions within classical and contemporary economic theories.
The qualitative approach allows for a detailed examination of different balance of payments accounts,
providing a comprehensive view of international transactions. The study's conclusions offer a complete
understanding of Colombia's economic dynamics, identifying potential improvement areas and
Colombian economic policies adjustments
Google Analytics Statistics