Tras el vapor de ollas : recetarios narrativos con clave de resistencia

Fecha
2024-04-04Autor(es)
Hincapié Conde, EstebanDirector(es)
Ramirez Gomez, LilianaEvaluador(es)
Rocha Vivas, Miguel AndrésPublicador
Pontificia Universidad Javeriana
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Programa
Estudios Literarios
Título obtenido
Profesional en Estudios Literarios
Tipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Compartir este registro
Citación
Documentos PDF
Título en inglés
Behind the Steaming Pots : Narrative Cookbooks with a Resistance CueResumen
A través de la intervención poética a cuatro entrevistas hechas en el espacio de la cocina (el corazón de este proyecto), se teje una colección de recetas que trasciende la simple guía o instrucción culinaria. Este enfoque busca entrelazar las narrativas, memorias, literaturas, chismes, etimologías y metáforas a menudo marginadas en los recetarios convencionales. Más allá de ser una simple amalgama de ingredientes, este proyecto reclama la cocina como un espacio político de resistencia y lucha. Al hacerlo, se explora cómo la memoria individual se convierte en memoria colectiva a través de las prácticas culinarias y cómo estas tradiciones y reflexiones son compartidas por medio de la charla. Al fusionar literatura y gastronomía, este trabajo rescata la trascendencia del conocimiento culinario como un vínculo vital entre el individuo y su entorno, revelando así su potencial como agente de conexión y cambio social.
Abstract
Through the poetic intervention of four interviews conducted in the kitchen space (the heart of this project), a collection of recipes that transcends simple culinary guidance or instruction is woven. This approach seeks to intertwine narratives, memories, literatures, gossip, etymologies, and metaphors often sidelined in conventional cookbooks. Beyond being a mere amalgamation of ingredients, this project claims the kitchen as a political space of resistance and struggle. In doing so, it explores how individual memories becomes collective memory through culinary practices and how these traditions and reflections are shared through conversation. By merging literature and gastronomy, this work rescues the transcendence of culinary knowledge as a vital link between the individual and their environment, thus revealing its potential as an agent of connection and social change.
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
- Estudios Literarios [514]