Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorRamirez Gomez, Liliana
dc.contributor.authorHincapié Conde, Esteban
dc.date.accessioned2024-04-24T21:57:55Z
dc.date.available2024-04-24T21:57:55Z
dc.date.created2024-04-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/67054
dc.description.abstractA través de la intervención poética a cuatro entrevistas hechas en el espacio de la cocina (el corazón de este proyecto), se teje una colección de recetas que trasciende la simple guía o instrucción culinaria. Este enfoque busca entrelazar las narrativas, memorias, literaturas, chismes, etimologías y metáforas a menudo marginadas en los recetarios convencionales. Más allá de ser una simple amalgama de ingredientes, este proyecto reclama la cocina como un espacio político de resistencia y lucha. Al hacerlo, se explora cómo la memoria individual se convierte en memoria colectiva a través de las prácticas culinarias y cómo estas tradiciones y reflexiones son compartidas por medio de la charla. Al fusionar literatura y gastronomía, este trabajo rescata la trascendencia del conocimiento culinario como un vínculo vital entre el individuo y su entorno, revelando así su potencial como agente de conexión y cambio social.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRecetariosspa
dc.subjectCocinaspa
dc.subjectResistenciaspa
dc.subjectMemoriaspa
dc.subjectNarrativaspa
dc.titleTras el vapor de ollas : recetarios narrativos con clave de resistenciaspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.title.englishBehind the Steaming Pots : Narrative Cookbooks with a Resistance Cuespa
dc.contributor.evaluatorRocha Vivas, Miguel Andrés
dc.subject.keywordCookbooksspa
dc.subject.keywordKitchenspa
dc.subject.keywordResistancespa
dc.subject.keywordMemoryspa
dc.subject.keywordNarrativespa
dc.description.abstractenglishThrough the poetic intervention of four interviews conducted in the kitchen space (the heart of this project), a collection of recipes that transcends simple culinary guidance or instruction is woven. This approach seeks to intertwine narratives, memories, literatures, gossip, etymologies, and metaphors often sidelined in conventional cookbooks. Beyond being a mere amalgamation of ingredients, this project claims the kitchen as a political space of resistance and struggle. In doing so, it explores how individual memories becomes collective memory through culinary practices and how these traditions and reflections are shared through conversation. By merging literature and gastronomy, this work rescues the transcendence of culinary knowledge as a vital link between the individual and their environment, thus revealing its potential as an agent of connection and social change.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEstudios Literariosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.armarcEstudios literarios - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcCocinaspa
dc.subject.armarcRecetariosspa
dc.subject.armarcIdentidad culturalspa
dc.description.degreenameProfesional en Estudios Literariosspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional