El pensamiento moral en Descartes
Date
2008Authors
Ramírez Restrepo, RubielPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Filosofía
Program
Doctorado en Filosofía
Obtained title
Doctor en Filosofía
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
COAR
Tesis de doctoradoShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
Resumen
La investigación que ha conducido a la presente tesis doctoral parte de la hipótesis básica de que existe en Descartes un pensamiento moral, no obstante el hecho de que no escribió una obra dedicada exclusivamente al tema. En el curso de ella se ha logrado establecer, tanto su plausibilidad, como la existencia efectiva de temas particulares de índole moral en su obra y pensamiento, que se manifiesta no sólo en la moral de provisión del Discurso del método y en las reflexiones y consideraciones morales presentes en Las pasiones del alma, sino también en su tratamiento expreso de asuntos como la virtud, la felicidad, el soberano bien, entre otros. En el curso de la investigación se ha encontrado, además, que es necesario controvertir la interpretación predominante de una moral provisional y proponer que ella se debe entender como una moral de provisión, al tiempo que cuestionar la presunta existencia de una moral definitiva y de una más alta y perfecta moral. La investigación concluye con un examen detenido de la última obra del filósofo, Las pasiones del alma, pero desde el punto de vista de la moral presente en ella.
Keywords
Descartes, René 1596-1650 Crítica e interpretaciónFilosofía francesa
Ética
Virtud
Sabiduría
Doctorado en filosofía Tesis y disertaciones académicas
Google Analytics Statistics