Características de nonagenarios y centenarios ingresados en una unidad de agudos
View/ Open
Date
2024-04-19Authors
Velásquez Portilla, MauricioLlano Ceballos, Cristian Camilo
Chavarro- Carvajal, Diego Andres
Cano-Gutierrez, Carlos Alberto
Corporate Author(s)
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Instituto de Envejecimiento
Type
Artículo de revista
ISSN
0120-5498
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Characteristics of nonagenarians and centenarians admitted to an acute care unitResumen
Introducción: En el contexto del envejecimiento poblacional, Colombia no ha sido ajena a este fenómeno, experimentando un cambio demográ-fico notable en un corto período de tiempo, lo que plantea interrogantes sobre las características de las personas mayores que ingresan a institucio-nes hospitalarias. El objetivo del presente artículo es describir las caracterís-ticas de los pacientes nonagenarios y centenarios que ingresan a la unidad de agudos de un hospital de alta complejidad en la ciudad de Bogotá. Me-todología: se llevó a cabo un estudio observacional de corte transversal, a partir de la revisión de las historias clínicas de los pacientes nonagenarios y centenarios hospitalizados a cargo de la Unidad de Geriatría en el Hospital Universitario San Ignacio durante el periodo de junio de 2019 a diciembre de 2021. Se incluyeron los datos de todas las personas de 90 o más años y se ex-cluyeron los datos de aquellos con estancias de 24 horas o menos de hospi-talización y con datos incompletos. Resultados: de las 724 personas de 90 o 1. Estudiante XII semestre Medicina Pontificia Universidad Javeriana.2. Médico especialista en Geriatría, Magíster en Educación para Profesionales de la Salud) Instituto de Envejecimiento de la facultad de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana y Unidad de Geriatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.3. Médico especialista en Medicina Interna, especialista en Geriatría, Magíster en Epidemiología, Doctor en investigación gerontológica, Instituto de Envejecimiento de la facultad de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana y Unidad de Geriatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia.4. Médico, especialista en Geriatría, Instituto de Envejecimiento de la facultad de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana y Unidad de Geriatría del Hospital Universitario San Ignacio, Bogotá, Colombia. más años identificadas, 715 corresponden a nonagenarios y 9 a centenarios; de estos el 60,22 % son mujeres. En relación a la situación basal, el 88,18 % tenían algún grado de dependencia para actividades de la vida diaria; la fra-gilidad se encontró en el 41,16 % de los casos; las caídas estuvieron presentes en el 49.86 %; el 70,85 % tenían diagnóstico de demencia previa y el 73,88 % de riesgo nutricional o malnutrición. La mortalidad intrahospitalaria fue del 15,75 % y el promedio de estancia de 5,72 días. Conclusión: los mayores de 90 años que ingresaron a la unidad de agudos se caracterizan por una alta frecuencia de dependencia, alta frecuencia de demencia y de alteración en el estado nutricional, por lo que contar con atención especializada y de alta calidad cobra especial relevancia para la asistencia hospitalaria de ancianos complejos.Palabras clave: Adulto mayor; Hospitalización; Unidades de hospitalización; Enfermedad aguda
Abstract
Introduction: Within the context of population aging, Colombia has not remained unaffected by this phenomenon. Instead, it has witnessed a sig-nificant demographic shift within a relatively short timeframe, prompting inquiries into the demographic profile of elderly individuals admitted to hos-pital institutions. The aim of this paper is to delineate the characteristics of nonagenarian and centenarian patients admitted to the acute care unit of a tertiary care hospital in Bogotá. Methodology: A cross-sectional observation-al study was conducted, involving the retrospective review of medical records of nonagenarian and centenarian patients admitted to the Geriatrics Unit at San Ignacio University Hospital from June 2019 to December 2021. The study encompassed data from all individuals aged 90 and above, while excluding those with hospitalization durations of 24 hours or less and those with incom-plete data. Results: Among the 724 individuals aged 90 or older identified, 715 were nonagenarians and 9 were centenarians, with women comprising 60.22 % of the total. Regarding baseline conditions, 88.18 % exhibited some degree of dependency in activities of daily living, 41.16 % were deemed frail, and 49.86 % had experienced falls. Additionally, 70.85 % had a prior diagnosis of dementia, and 73.88 % were at nutritional risk or malnourished. In-hospital mortality stood at 15.75 %, with an average length of stay of 5.72 days. Con-clusion: Nonagenarian and centenarian patients admitted to the acute care unit demonstrate a high prevalence of dependency, dementia, and nutrition-al deficiencies, underscoring the importance of specialized, high-quality care in the hospital management of complex elderly individuals.Keywords: Aged; Hospitalization; Inpatient Care Units; Acute Disease.
Link to the resource
https://revistamedicina.net/index.php/Medicina/issue/view/607Source
Medicina; Volumen 46 Número 1 , Páginas 25 - 34 (2024)
Google Analytics Statistics
Collections
- Artículos [297]