Diseño de un videojuego para mejorar los conocimientos en gramática de trabajadores recién egresados
View/ Open
Date
2024-06-02Authors
Rubiano Montaña, Nicolás AndrésVarela Sabogal, Tábata
Parra Solano, Jose Fernando
Ramirez Contreras, Laura Daniela
Directors
Medina Labrador, Manuel IgnacioPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ingeniería
Program
Ingeniería Industrial
Obtained title
Ingeniero (a) Industrial
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Design of a video game to improve the grammar knowledge of newly graduated workersResumen
El problema abordado en este proyecto se centra en las deficiencias en las habilidades de escritura entre los trabajadores de ingeniería recién graduados, una carencia que impacta negativamente en su desempeño profesional. Un videojuego educativo es el diseño tangible propuesto para mejorar estas habilidades de manera interactiva y atractiva. Este videojuego incorpora desafíos de comunicación escrita que cubren tres aspectos fundamentales: gramática, ortografía y el componente semántico-lexical. El proceso de creación involucró tres etapas: (a) Investigación de fuentes secundarias sobre el uso de videojuegos como herramienta educativa, (b) Investigación cualitativa y cuantitativa para identificar las preferencias de los jugadores, y (c) Utilización de herramientas de ingeniería de software como XAMPP para la gestión de bases de datos, Unity para el desarrollo de la interfaz gráfica y la simulación del entorno del juego, y Visual Studio Code para la programación y desarrollo. La verificación del diseño se llevó a cabo con una encuesta de conformidad siguiendo el modelo UTAUT 2.
Los requisitos de desempeño alcanzados incluyen precisión en la escritura, cohesión y coherencia, colaboración y comunicación en equipo, autoevaluación y retroalimentación. Las restricciones de diseño implican un entorno realista, dificultad para encontrar participantes para el proceso de validación del videojuego, colaboración en línea, accesibilidad universal y alojamiento en el servidor o plataforma digital. El diseño cumple con los estándares de usabilidad y accesibilidad, como la norma ISO 9241-210, que se enfoca en la ergonomía de la interacción humano-sistema para asegurar que el juego sea intuitivo y accesible. La encuesta de conformidad realizada por los usuarios finales verifica la adherencia a esta norma.
Los resultados de la implementación demuestran mejoras en aspectos de gramática (37.0%), ortografía (32.6%) y el componente semántico-lexical (20.7%) en el grupo experimental. Estos resultados fueron respaldados por pruebas estadísticas como la prueba t, Kolmogorov-Smirnov y d de Cohen, evaluando el comportamiento de la variable 'Diferencia en pp.' El diseño final del videojuego se presenta en la figura 1.
Abstract
The issue tackled in this project focuses on deficiencies in writing skills among newly graduated engineering workers, a
shortfall that negatively impacts their professional performance. An educational video game is the tangible design proposed
to improve these skills in an interactive and engaging manner. This video game incorporates written communication
challenges that cover three fundamental aspects: grammar, spelling, and the semantic-lexical component. The creation
procelongitudss involved three stages: (a) Research from secondary sources on the use of video games as an educational
tool, (b) Qualitative and quantitative research to identify player preferences, and (c) Utilization of software engineering
tools such as XAMPP for database management, Unity for graphic interface development and game environment simulation,
and Visual Studio Code for programming and development. The design verification was carried out with a compliance
survey following the UTAUT 2 model.
The performance requirements achieved include writing accuracy, cohesion and coherence, teamwork collaboration and
communication, self-assessment, and feedback. Design constraints involve realistic setting, difficulty in finding participants
for the video game's validation process, online collaboration, universal accessibility, and hosting on the server or digital
platform. The design complies with usability and accessibility standards, such as the ISO 9241-210 standard, which focuses
on the ergonomics of human-system interaction to ensure the game is intuitive and accessible. The compliance survey
conducted by end users verifies adherence to this standard.
The implementation results demonstrate improvements in aspects of grammar (37.0%), spelling (32.6%), and the semantic lexical component (20.7%) in the experimental group. These results were supported by statistical tests such as the t-test,
Kolmogorov-Smirnov, and Cohen's d, evaluating the behavior of the variable 'Difference in pp.' The final design of the
video game is presented in figure 1.
Keywords
Diseño de videojuegomejora de la gramática
habilidades de escritura
trabajadores recién graduados
herramienta educativa
Keywords
Video game designgrammar improvement
writing skills
newly graduated workers
Educational tool
Themes
Ingeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasVideojuegos
Juegos por computador
Diseño de producto
Google Analytics Statistics
Collections
- Ingeniería Industrial [1122]