dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Charris Lozano, Maria del Pilar | |
dc.contributor.author | Santafé Beltrán, Juliana | |
dc.contributor.author | Gómez Ojeda, Nidia Constanza | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-06-24T21:36:49Z | |
dc.date.available | 2024-06-24T21:36:49Z | |
dc.date.created | 2024-06-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/67618 | |
dc.description.abstract | La educación es un proceso dinámico que se ha transformado con el propósito de
fortalecer los aprendizajes de los estudiantes; para ello, se han desarrollado distintas teorías sobre
cómo funciona el cerebro humano al procesar la información de acuerdo al período de desarrollo
de los niños. Entre las hipótesis más destacadas están aquellas relacionadas con las funciones
ejecutivas (FE) que se requiere desarrollar para tener éxito en la vida. Entre las FE más
relevantes se encuentran la flexibilidad cognitiva, planeación, fluidez verbal, inhibición de
estímulos homogéneos y atención alternante, y, son éstas, en las que se busca capacitar a los
docentes con el fin de generar en ellos herramientas para potencializar no solo los procesos
cognitivos de los alumnos, sino también aquellos emocionales y sociales que los lleven a tener
vidas más prósperas. Esta investigación fue realizada dentro de los lineamientos del diseño de
investigación cuasi experimental transversal con un total de 9 participantes, en los cuales se
aplicó una encuesta para la recolección de información sobre sus percepciones conceptuales y
una socialización de la propuesta pedagógica (cartilla), dándonos como desenlace la necesidad
de continuar orientando al profesorado en estas áreas del saber debido al desconocimiento de
muchos de los conceptos en cuanto a Funciones Ejecutivas y procesos de conexión cerebral
requeridos. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Funciones ejecutivas | spa |
dc.subject | Planeación | spa |
dc.subject | Flexibilidad cognitiva | spa |
dc.subject | Atención alternante | spa |
dc.subject | Inhibición de estímulos homogéneos | spa |
dc.subject | Fluidez verbal | spa |
dc.subject | Docentes | spa |
dc.title | Cambios en la percepción de docentes en relación a cinco funciones ejecutivas y sus estrategias aplicadas al aula a través de la cartilla pedagógica “Activando funciones creativas” | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.city | Colonia (Alemania) | spa |
dc.title.english | Changes in the perception of teachers in relation to five executive functions and their strategies applied to the classroom through the pedagogical booklet “Activating functions creative” | spa |
dc.contributor.evaluator | París López, María Alejandra | |
dc.subject.keyword | Planning | spa |
dc.subject.keyword | Cognitive flexibility | spa |
dc.subject.keyword | Alternating attention | spa |
dc.subject.keyword | Executive functions | spa |
dc.subject.keyword | Inhibition of homogeneous stimuli | spa |
dc.subject.keyword | Verbal fluency | spa |
dc.subject.keyword | Teachers | spa |
dc.description.abstractenglish | Education is a dynamic process that has been transformed with the purpose of strengthening student learning. To this end, different theories have been developed about how the brain works and how information processing is carried out according to the development of the child. Among the most prominent hypotheses are those related to the executive functions that must be developed to be successful in life. Among the most relevant executive functions are cognitive flexibility, planning, verbal fluency, inhibition of homogeneous stimuli and alternating attention, and these are the ones in which we seek to train teachers, with the purpose of giving them tools to enhance not only the cognitive processes of the students, but also emotional and social aspects that will lead them to have more prosperous lives. This research was performed within the requirements of a cross-sectional quasi-experimental research design with a total of 9 participants, with which a survey was implemented to collect data on their conceptual perceptions and a socialization of the pedagogical proposal (protocol or booklet), giving us as an outcome the need to continue guiding teachers in these areas of knowledge due to the lack of understanding of many of the concepts related to Executive Functions and brain connection processes. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Salud Mental Escolar | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en salud mental escolar - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo de las habilidades - Investigaciones - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Función ejecutiva - Investigaciones - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Procesos cognoscitivos - Educación - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Docentes - Estrategia y técnicas - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Salud Mental Escolar | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |