Repensar La Misericordia
Date
2024-09-02Authors
Wilson Alberto, Díaz GonzálezPublisher
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Teología
Type
Preliminares
ISBN
9789587819359
Serie
Monografías y TesisCOAR
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Repensar La MisericordiaAlternative title
REPENSAR LA MISERICORDIA: Una lectura fenomenológica de la Communio sanctorum en orígenes de AlejandríaResumen
Este texto surge de la intención de repensar la misericordia. Usualmente, concebida como atributo o don divino cuyos donatarios son los seres humanos, esta compresión del fenómeno, aunque llena de valor, parece entrañar ciertas dificultades. Cuando se trata de vivenciarla con las personas hostiles, o incluso quienes infligen el mal, la misericordia quedaría imbricada en la “obligatoriedad” de realización: el deber ser misericordiosos. No obstante, limitación abre el camino para considerar si la misericordia pudiera ser comprendida, ante todo, como experiencia del hombre sin más.
La respuesta es afirmativa. La apuesta parte y pasa por la finitud humana, para después develar, bajo la figura del Hombre-Dios, modos inusitados de la misericordia que se viven en la tierra y en el cielo, entendidas estas categorías como formas de habitar el cuerpo crístico. Tanto la reflexión fenomenológica de Emmanuel Falque (1963-) como ciertos textos de la tradición teológica (Orígenes de Alejandría como precursor de la communio sanctorum) has permitido desarrollar dicha empresa, que refleja un intento de hacer teología al modo fenomenológico. Sean, pues, los lectores, hermanos en la carne y en la fe, quienes juzguen la pertinencia de dicha intención.
Abstract
Este texto surge de la intención de repensar la misericordia. Usualmente, concebida como atributo o don divino cuyos donatarios son los seres humanos, esta compresión del fenómeno, aunque llena de valor, parece entrañar ciertas dificultades. Cuando se trata de vivenciarla con las personas hostiles, o incluso quienes infligen el mal, la misericordia quedaría imbricada en la “obligatoriedad” de realización: el deber ser misericordiosos. No obstante, limitación abre el camino para considerar si la misericordia pudiera ser comprendida, ante todo, como experiencia del hombre sin más.
La respuesta es afirmativa. La apuesta parte y pasa por la finitud humana, para después develar, bajo la figura del Hombre-Dios, modos inusitados de la misericordia que se viven en la tierra y en el cielo, entendidas estas categorías como formas de habitar el cuerpo crístico. Tanto la reflexión fenomenológica de Emmanuel Falque (1963-) como ciertos textos de la tradición teológica (Orígenes de Alejandría como precursor de la communio sanctorum) has permitido desarrollar dicha empresa, que refleja un intento de hacer teología al modo fenomenológico. Sean, pues, los lectores, hermanos en la carne y en la fe, quienes juzguen la pertinencia de dicha intención.
Keywords
MisericordiaDios
Comunión de los santos
Palabra de Dios (Teología)
teología y filosofía
Experiencia religiosa
Site
Bogota DCBibliographic catalog biblos
Enlace al catalogoInformation and acquisition
https://ebooksjaveriana.publica.la/library/publication/repensar-la-misericordia
Google Analytics Statistics
Collections
- Facultad de Teología [43]