Modelación de sistemas sociohidrológicos en estudiantes de secundaria
Öffnen
Datum
2024-10-06Autoren
Murcia Suárez, Niky AlexanderDirektor
Taborda Osorio, HernandoEvaluator
Bermudez, MiltonHerausgeber
Pontificia Universidad Javeriana
Fakultät
Facultad de Psicología
Programm
Doctorado en Psicología
Erhaltener Titel
Doctor (a) en Psicología
Typ
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado
COAR
Tesis de doctoradoTeile diesen Datensatz
Citación
Metadata
Zur Langanzeige
PDF-Dokumente
Englischer Titel
Modeling of sociohydrological systems in high school studentsZusammenfassung
Frente a los crecientes retos ambientales y sociales que invitan a la conservación y cuidado de los recursos hídricos, la Socio-hidrología busca integrar los sistemas Humanos e Hídricos desde la comprensión de sus dinámicas de interacción. Sin embargo, la complejidad, incertidumbre, retroalimentaciones e interacciones se convierten en dificultades en el proceso de comprensión. El razonamiento basado en modelos permite, por medio de su proceso iterativo, construir, revisar, evaluar y usar modelos que expliquen o predigan dichos sistemas. Dicho proceso se inscribe en la simulación de creación de nuevos conceptos tal como lo realizan los científicos en situaciones problémicas. En ese sentido, la presente investigación, multifase de carácter cuantitativo, desarrolló tres estudios que buscó, indagar en estudiantes de bachillerato (6, 8 y 10 grado), el desempeño en modelación de los Sistemas Sociohidrológicos (SSH) en cuanto a los modelos mentales que se poseen, la práctica de modelación y el razonamiento con predicciones y explicaciones. El estudio aportó evidencia al desarrollo del pensamiento científico en adolescentes, a la comprensión de la generación de modelos complejos y dinámicos en el dominio de SSH, así como, puntos críticos para los procesos de enseñanza – aprendizaje y elementos a la configuración de una ciudadanía cada vez más comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Abstrakt
Faced with the growing environmental and social challenges that invite the conservation and care of water resources, Socio-hydrology seeks to integrate Human and Water systems by understanding their interaction dynamics. However, complexity, uncertainty, feedback and interactions become difficulties in the process of understanding. Model-based reasoning allows, through its iterative process, to build, review, evaluate and use models that explain or predict these systems. This process is part of the simulation of the creation of new concepts as scientists do in problematic situations. In this sense, the present multiphase quantitative research developed three studies that sought to investigate high school students (6th, 8th and 10th grade), the performance in modeling of Socio-Hydrological Systems (SSH) in terms of the mental models that they possess, the practice of modeling and reasoning with predictions and explanations. The study provided evidence of the development of scientific thinking in adolescents, the understanding of the generation of complex and dynamic models in the SSH domain, as well as critical points for the teaching-learning processes and elements for the configuration of a citizenry increasingly committed to caring for the environment.
Themen
Doctorado en psicología - Tesis y disertaciones académicasRecursos hídricos - Aspectos ambientales
Gestión ambiental
Hidrología
Educación secundaria - Aspectos sociales
Google Analytics Statistics