Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorDe Mendoza Velásquez, Adriana María
dc.contributor.advisorRodríguez Quiñones, Leoncio
dc.contributor.authorBarrera León, Andrés Sebastián
dc.date.accessioned2024-11-05T16:13:38Z
dc.date.available2024-11-05T16:13:38Z
dc.date.created2024-10-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68649
dc.description.abstractTerapias alternativas para el tratamiento del cáncer han ganado considerable interés debido a los desafíos y efectos secundarios asociados con las terapias convencionales, como la radioterapia y la quimioterapia. Además de los efectos adversos de estas terapías, la implementación de esquemas generalizados de tratamiento no tiene en cuenta que la respuesta terapéutica es diferente en cada paciente. En este proyecto se implementó un modelo matemático que describe la interacción de la hipertermia como terapía alternativa, y que permite caracterizar la respuesta inmunitaria en el control del crecimiento tumoral en cada paciente. Para ello, se estudió el efecto que el calor ejerce sobre el sistema inmune y sobre las células cancerosa, y se modeló matemáticamente la interrelación entre estos dos sistemas. Con este fin, se adaptó un modelo depredador-presa tipo Lotka-Volterra, en el cual las condiciones iniciales del paciente y las tasas del modelo pueden cambiar por efectos del calor. Los resultados obtenidos mostraron que la hipertermia puede favorecer el control tumoral, no solo a través de la modificación de las condiciones iniciales, sino mediante la modulación de parámetros clave como tasa a la que las células efectoras se acumulan en la región de localización del tumor (𝜌) , la competencia entre las células tumorales por recursos limitados como nutrientes o espacio (𝛽) y la tasa de inactivación de células inmunitarias en la interacción con las tumorales ('). Estos resultados demuestran una vez más que la hipertermia es una alternativa prometedora que puede usarse para potenciar la respuesta inmunitaria de cada paciente y la efectividad de otros tratamientos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelación matemáticaspa
dc.subjectHipertermiaspa
dc.subjectModelo tipo Lotka-Volterraspa
dc.subjectInteracción célula tumoral-sistema inmunespa
dc.titleModelo matemático para la predicción del control tumoral en la respuesta inmunitaria modulada con hipertermiaspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.title.englishMathematical Model for Predicting Tumor Control in Immune Response Modulated by Hyperthermiaspa
dc.contributor.evaluatorToro, Lenka
dc.contributor.evaluatorMurcia Rodríguez, Edwin
dc.contributor.evaluatorAbril Fajardo, Andrea
dc.subject.keywordMathematical modelingspa
dc.subject.keywordHyperthermiaspa
dc.subject.keywordLotka-Volterra modelspa
dc.subject.keywordTumor cell-immune system interactionspa
dc.description.abstractenglishAlternative therapies for cancer treatment have gained considerable interest due to the challenges and side effects associated with conventional therapies, such as radiotherapy and chemotherapy. In addition to the adverse effects of these therapies, the implementation of generalized treatment schemes does not consider that the therapeutic response is different in each patient. In this project, a mathematical model was implemented that describes the interaction of hyperthermia as an alternative therapy, and that allows the characterization of the immune response in the control of tumor growth in each patient. To this end, the effect that heat exerts on the immune system and on cancer cells was studied, and the interrelationship between these two systems was mathematically modeled. To this end, a Lotka-Volterra type predator-prey model was adapted, in which the patient's initial conditions and the model rates can be affected by heat. The results obtained showed that hyperthermia can promote tumor control, not only through the modification of the initial conditions, but also by modulating key parameters such as the rate at which effector cells accumulate in the tumor location region (𝜌), the competition between tumor cells for limited resources such as nutrients or space (𝛽) and the rate of inactivation of immune cells in the interaction with tumor cells ('). These results show again that hyperthermia is a promising alternative that can enhance the immune response of each patient and the effectiveness of other treatments.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programMaestría en Física Médicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.armarcMaestría en física médica - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcModelaciónspa
dc.subject.armarcModelos de enseñanzaspa
dc.subject.armarcMatématicas - Estudio y enseñanzaspa
dc.subject.armarcHipertermiaspa
dc.description.degreenameMagíster en Física Médicaspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.description.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001850338spa
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional