Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorMoreno Ortiz, Luis Javier
dc.contributor.authorCampos Wilches, Jenny Maritza
dc.contributor.authorLopez Chejne, Carlos Andrés
dc.contributor.authorPareja Gomez, Santiago
dc.contributor.authorRamon Pacheco, Mario Rafael
dc.contributor.authorRuiz Zambrano, Leidy Paola
dc.contributor.authorRunseria Ramirez, Olga Lizeth
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2018/2024spa
dc.date.accessioned2024-11-14T23:29:30Z
dc.date.available2024-11-14T23:29:30Z
dc.date.created2024-11-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68686
dc.description.abstractLa comunidad indígena Inga Condagua, ubicado en el municipio de Mocoa, departamento de Putumayo, representa un caso clave para la implementación efectiva de la consulta previa. Su territorio ancestral es una zona de gran riqueza natural y cultural. La consulta previa se erige como un mecanismo indispensable para garantizar la participación activa y significativa de las comunidades indígenas en decisiones que afectan sus territorios y formas de vida. En este sentido, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo indagar en torno a la manera en que afecta la ausencia de consulta previa en el proyecto minero Mocoa a los derechos fundamentales del Pueblo Inga Condagua. Para esto, se parte de una investigación jurídico- cualitativa, a través de un método sociojuridico y con una modalidad de análisis documental. Como principales resultados se evidencia que la falta de consulta previa vulnera significativamente los derechos territoriales y culturales del Pueblo Inga Condagua, impidiendo su autodeterminación y afectando su identidad cultural.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConsulta previaspa
dc.subjectAnálisis Jurisprudencialspa
dc.subjectComunidad Inga Condaguaspa
dc.subjectProyecto Minerospa
dc.titleDiálogo Participativo y Protección de la Identidad Cultural : Un análisis de la consulta previa en la garantía de derechos fundamentales para el Pueblo Inga de Condagua.spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverage.departmentPutumayo (Colombia)spa
dc.coverage.regionMocoa (Putumayo, Colombia)spa
dc.coverage.cityMocoa (Colombia)spa
dc.title.englishParticipatory Dialogue and Protection of Cultural Identity : An analysis of prior consultation in the guarantee of fundamental rights for the Inga People of Condagua.spa
dc.contributor.evaluatorChaux Donado, Francisco José
dc.description.comunidadComunidad Indígena Pueblo Inga Condaguaspa
dc.subject.keywordConsulta previaspa
dc.subject.keywordInga Condagua communityspa
dc.subject.keywordmining projectspa
dc.subject.keywordjurisprudential analysisspa
dc.description.abstractenglishThe Inga Condagua indigenous community, located in the municipality of Mocoa, in the department of Putumayo, represents a key case for the effective implementation of la consulta previa. Their ancestral territory is an area of great natural and cultural wealth. Prior consultation is an indispensable mechanism to guarantee the active and significant participation of indigenous communities in decisions that affect their territories and ways of life. In this context, the objective of this research project is to investigate how the absence of consulta previa in the Mocoa mining project affects the fundamental rights of the Inga Condagua people. For this, we employ a legal-qualitative investigation, using a socio-legal method and documentary analysis. The main results show that the lack of prior consultation significantly violates the territorial and cultural rights of the Inga Condagua community, preventing their self-determination and affecting their cultural identity.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Constitucionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho constitucional - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcIndustria minera - Mocoa (Putumayo, Colombia)spa
dc.subject.armarcMinas - Mocoa (Putumayo, Colombia)spa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Constitucionalspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional