dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Ramos Giffuni, Andrés Francisco | |
dc.contributor.author | Parra Caycedo, Gabriela | |
dc.contributor.author | Méndez Díaz, Harry Leonardo | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T14:24:01Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T14:24:01Z | |
dc.date.created | 2024-11-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68759 | |
dc.description.abstract | Fragmentos de Justicia es un juego de cartas y rompecabezas basado en el contexto histórico-social del país sobre temas como la violencia y el conflicto armado, su pilar central es la Justicia Restaurativa, donde mediante una experiencia pedagógica, aplicable en asignaturas como cátedra para la paz, competencias ciudadanas o democracia, se enseñe a los jóvenes colombianos entre los 14 a 17 años, grados 9°, 10° y 11° lo que representa, significa e implica utilizar este modelo de Justicia en nuestro país desde una estrategia gamificable donde puedan interactuar con el juego en sus diferentes etapas: construcción de una imagen, interpretación de la imagen, relacionamiento imagen-concepto y reflexión del concepto desde situaciones del día a día para llegar a una etapa propositiva.
La finalidad de Fragmentos de Justicia es fomentar el pensamiento crítico constructivo en los estudiantes mediante la reflexión sobre su papel como individuos y actores sociales en nuestro país, buscando incrementar el sentido de pertenencia hacia nuestra sociedad, donde al conocer a profundidad temas que a veces se pasan por alto o no se les da la importancia necesaria los estudiantes se motiven para que desde su cotidianidad puedan aportar pequeñas acciones que construyan un mejor país a futuro. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Justicia Restaurativa | spa |
dc.subject | Gamificación | spa |
dc.subject | Conflicto Armado | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Pedagogía | spa |
dc.title | Fragmentos de Justicia, un acercamiento a la Justicia Restaurativa en Colombia | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.title.english | Fragments of Justice, an approach to Restorative Justice in Colombia | spa |
dc.contributor.evaluator | Barrera Jurado, Gloria Stella | |
dc.contributor.evaluator | Moreno Moreno, Gladys Verónica | |
dc.contributor.evaluator | Camacho Mariño, Jorge Enrique | |
dc.subject.keyword | Restorative Justice | spa |
dc.subject.keyword | Gamification | spa |
dc.subject.keyword | Armed Conflict | spa |
dc.subject.keyword | Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogy | spa |
dc.description.abstractenglish | Fragments of Justice” is a card and puzzle game based on the historical and social context of the country, addressing issues such as violence and armed conflict. Its central pillar is Restorative Justice, where through a pedagogical experience, applicable in subjects like peace education, civic competencies, or democracy, young Colombians aged 14 to 17, in grades 9, 10, and 11, are taught what it means, represents, and implies to use this model of Justice in our country. This is done through a gamified strategy where they can interact with the game in its different stages: constructing an image, interpreting the image, relating the image to a concept, and reflecting on the concept through everyday situations to reach a propositional stage.
The purpose of “Fragments of Justice” is to foster constructive critical thinking in students by reflecting on their role as individuals and social actors in our country. It aims to increase their sense of belonging to our society, motivating them to contribute small actions from their daily lives that build a better country for the future by deeply understanding issues that are sometimes overlooked or not given the necessary importance. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Diseño Industrial | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.armarc | Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Justicia restaurativa - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Conflicto armado - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.description.degreename | Diseñador (a) Industrial | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |