Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorDurán Mejía, Beatriz Rosalba
dc.contributor.authorAlfonso Rodríguez, María Fernanda
dc.contributor.authorBohórquez Aldana, Nicolás
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-12-06T15:51:57Z
dc.date.available2024-12-06T15:51:57Z
dc.date.created2024-11-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68818
dc.description.abstractEste proyecto explica el proceso de un proyecto de diseño de un sistema lúdico, centrado en fomentar el pensamiento creativo en los habitantes de calle que asisten a la Casa de la Esperanza. El proyecto tiene la visión de que el pensamiento creativo es una habilidad para la vida extremadamente importante, que puede ayudar a resolver problemas y crear nuevas perspectivas en la vida de las personas. El proyecto incorpora pedagogías como el storytelling y las cuatro etapas del pensamiento creativo inspiradas en Guildford. Para diseñar un entorno de aprendizaje relevante y estimulante, el proyecto tiene como objetivo construir una imagen detallada de los factores demográficos, psicográficos y conductuales de los habitantes de calle para comprender sus necesidades, deseos y motivadores para hacer uso del sistema lúdico. Utiliza procesos de diseño iterativo, Focus Groups y evaluaciones para establecer la viabilidad y la eficacia del sistema en la fomentación del pensamiento creativo y su desarrollo formal estético.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPensamiento creativospa
dc.subjectHabitantes de callespa
dc.subjectEstrategias pedagógicasspa
dc.subjectStorytellingspa
dc.subjectAprendizaje a partir de proyectosspa
dc.subjectCasa de la Esperanzaspa
dc.subjectDiseño iterativospa
dc.subjectFocus Groupspa
dc.subjectHabilidades para la vidaspa
dc.titleDiseño de sistema lúdico que fomenta el pensamiento creativo en habitantes de calle, que asisten a la Casa de la Esperanzaspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.title.englishDesign of a playful system that encourages creative thinking in homeless people at the Casa de la Esperanza.spa
dc.contributor.evaluatorCuervo Pulido, Roberto
dc.contributor.evaluatorGómez Jaramillo, Martín Horacio
dc.contributor.evaluatorSaravia Pinilla, Martha Helena
dc.subject.keywordCreative thinkingspa
dc.subject.keywordHomelessnessspa
dc.subject.keywordPedagogical strategiesspa
dc.subject.keywordStorytellingspa
dc.subject.keywordProject-based learningspa
dc.subject.keywordCasa de la Esperanzaspa
dc.subject.keywordIterative designspa
dc.subject.keywordFocus Groupsspa
dc.subject.keywordLife skillsspa
dc.description.abstractenglishThis proyect explains the process of a playful system design project, focusing on stimulating the creative thinking of homeless people at the Casa de la Esperanza. The project has a vision that creative thinking is an extremely important life skill, which can help to solve problems and create new perspectives in individuals' lives. The project embeds pedagogies like storytelling and the four stages of creative thinking inspired by Guildford. To design a relevant and stimulating learning environment, the project aims to build a detailed picture of the demographic, psychographic and behavioural of homeless people to understand their needs, desires and motivators for using the play system. It uses Iterative design processes, Focus Groups, and evaluations to establish the viability and effectiveness of the system in promoting creative thinking and its formal aesthetic development.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.armarcDiseño industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPensamiento creativo - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcHabitantes de la calle - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcEstilo de vida - Bogotá (Colombia)spa
dc.description.degreenameDiseñador (a) Industrialspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional