Show simple item record

dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.contributor.advisorFernández Mejía, Julián
dc.contributor.authorZorro Sierra, Lisith Dayana
dc.contributor.authorPuerta Pereira, Juan Francisco
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2013-2024spa
dc.date.accessioned2024-12-10T23:33:25Z
dc.date.available2024-12-10T23:33:25Z
dc.date.created2024-11-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68849
dc.description.abstractEste trabajo de grado tiene como objetivo analizar el efecto de los factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) sobre los precios de las acciones en el mercado colombiano. Para ello, se ha realizado un análisis de regresión lineal utilizando datos de precios históricos de las principales empresas cotizadas en la Bolsa de Valores de Colombia, comprendidos entre los años 2014 y 2024. Los resultados obtenidos revelan que los factores ESG ejercen un efecto significativo en los rendimientos de las acciones, con una influencia particularmente destacada en el sector energético, donde el riesgo ambiental tiene una mayor relevancia. Sin embargo, en un sector como el financiero, la relación entre los factores ESG y los precios de las acciones tiende a ser menos marcada. Además, se ha identificado una desviación en las calificaciones ESG otorgadas por diferentes agencias, lo cual representa un desafío para los inversionistas interesados ​​en incorporar estos factores en sus decisiones de inversión. La investigación concluye que, aunque la adopción de criterios ESG en Colombia aún se encuentra en una etapa temprana, se espera que estos factores juegan un papel clave en la valoración de las empresas, en la medida que los inversionistas y los reguladores den una mayor importancia a la sostenibilidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subjectFactores ESGspa
dc.subjectSostenibilidadspa
dc.subjectInversión responsablespa
dc.subjectPrecios de accionesspa
dc.subjectMercado colombianospa
dc.titleInversión responsable en Colombia : efecto de los factores ESG en los precios de las accionesspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.title.englishResponsible investment in Colombia : effect of ESG factors on stock pricesspa
dc.contributor.evaluatorZapara Eraso, Jairo Andres
dc.subject.keywordESG factorsspa
dc.subject.keywordSustainabilityspa
dc.subject.keywordResponsible investmentspa
dc.subject.keywordStock pricesspa
dc.subject.keywordColombian marketspa
dc.description.abstractenglishThis research aims to examine the effect of ESG (environmental, social, and governance) factors on stock prices in the Colombian market. To achieve this, a linear regression analysis was performed using historical stock price data from major companies listed on the Colombian Stock Exchange, spanning the years 2014 to 2024. The findings indicate that ESG factors influence stock returns, with an important effect in the energy sector, where environmental risk plays a relevant role. However, in sectors such as finance, the relationship between ESG factors and stock prices tends to be less pronounced. Additionally, differences in ESG ratings assigned by various agencies have been identified, creating difficulty for investors seeking to integrate these factors into their investment strategies. The research concludes that, although adopting ESG criteria in Colombia remains in its early stages, these factors are expected to play a key role in corporate valuation as sustainability gains increasing importance among investors and regulators.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programFinanzasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.armarcFinanzas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcSistema financiero - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcDesarrollo sostenible - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcInversiones - Bogotá (Colombia)spa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzasspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional