Efectos del teletrabajo en la salud mental de la población laboral del sector tecnológico : una revisión rápida de la literatura
Date
2024-12-09Directors
Hernández Diaz, Mabel RocioPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Enfermería
Facultad de Medicina
Facultad de Ingeniería
Instituto de Salud Pública
Program
Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
Obtained title
Magíster en Seguridad y Salud en el Trabajo
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Effects of Teleworking on the Mental Health of the Workforce in the Technology Sector : A Quick Review of the LiteratureResumen
Introducción: En los últimos años, el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación ha avanzado de manera notable, convirtiéndose en una herramienta cada vez más frecuente en el entorno laboral, estos cambios han facilitado implementar el teletrabajo en diversos sectores económicos proporcionando soluciones a las nuevas formas de trabajar. Es por ello que se buscó realizar una revisión rápida de literatura enfocada a identificar estudios recientes en los que describan los factores de riesgo y de protección psicosocial asociados con la salud mental en teletrabajadores, particularmente para el sector tecnológico por su acelerada adaptación del teletrabajo en sus procesos.
Metodología: Se realizó una revisión rápida de la literatura a través de cuatro bases de datos (Embase, ProQuest, PubMed, ScienceDirect), utilizando una estrategia de búsqueda específica de estudios en inglés publicados entre 2014 y 2024. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los estudios, utilizando el diagrama de flujo PRISMA para documentar el proceso.
Resultados: Los resultados de los nueve artículos seleccionados revelaron una alta prevalencia de factores de riesgo intralaborales, principalmente relacionados con las "Demandas del Trabajo" y la falta de "Control". Se identificaron factores protectores destacando la importancia de la autonomía y las relaciones sociales positivas para mitigar los efectos negativos del teletrabajo. El estrés, la ansiedad, la falta de bienestar emocional y la depresión fueron algunos de los desenlaces asociados al teletrabajo.
Conclusiones: El teletrabajo aunque ofrece flexibilidad y autonomía, presenta riesgos para la salud mental de los profesionales del sector tecnológico, principalmente relacionados con la alta exigencia o demanda mental, la falta de control y las deficiencias en la interacción social.
Abstract
Introduction: In recent years, the use of Information and Communication Technologies has significantly advanced, becoming an increasingly frequent tool in the work environment. These changes have facilitated the implementation of teleworking in various economic sectors, providing solutions to new ways of working. Therefore, a rapid literature review was conducted to identify recent studies describing the psychosocial risk and protective factors associated with mental health in teleworkers, particularly in the technology sector due to its accelerated adaptation to teleworking in its processes.
Methodology: A rapid literature review was conducted through four databases (Embase, ProQuest, PubMed, ScienceDirect), using a specific search strategy for studies published in English and Spanish between 2014 and 2024. Inclusion and exclusion criteria were applied to select the studies, using the PRISMA flow diagram to document the process.
Results: The results of the nine selected articles revealed a high prevalence of intrawork risk factors, primarily related to "Work Demands" and the lack of "Control." Protective factors were identified, highlighting the importance of autonomy and positive social relationships in mitigating the negative effects of telework. Stress, anxiety, lack of emotional well-being, and depression were some of the outcomes associated with telework.
Conclusions: While telework offers flexibility and autonomy, it presents risks to the mental health of professionals in the technology sector, mainly related to high mental demands, lack of control, and deficiencies in social interaction.
Themes
Maestría en seguridad y salud en el trabajo - Tesis y disertaciones académicasTrabajo virtual
Salud mental
Google Analytics Statistics