Métodos para la estimación del tamaño de porciones en la evaluación dietética : revisión de literatura
View/ Open
Date
2024-11-26Authors
Garzon Mallarino, María PaulaDirectors
Lievano Fiesco, Martha ConstanzaEvaluators
Vargas Mesa, Luz NayibePublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias
Program
Nutrición y Dietética
Obtained title
Nutricionista Dietista
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Share this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
Methods for estimating portion size in dietary assessment : literature reviewResumen
Este estudio tuvo como objetivo identificar, a través de una revisión de la literatura científica, las herramientas utilizadas para la estimación del tamaño de las porciones en evaluaciones dietéticas. Se realizó una búsqueda en las bases de datos Medline/PubMed, Scopus y Web of Science, obteniéndose 56 referencias iniciales, de las cuales, luego de aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 30 artículos relevantes.
Los resultados indicaron que las imágenes y fotografías de alimentos fueron el método más utilizado, seguido de los métodos combinados y las tecnologías móviles. Predominaron los estudios observacionales, destacando la tendencia hacia el uso de tecnologías que permitan una mayor precisión en la estimación del tamaño de las porciones. Sin embargo, algunos métodos, como el de imágenes, presentaron limitaciones relacionadas con la calidad de las fotografías, y las herramientas tecnológicas enfrentan desafíos de accesibilidad en poblaciones diversas.
Se concluye que los métodos basados en imágenes y las tecnologías emergentes ofrecen un gran potencial para mejorar la precisión en la evaluación dietética. Sin embargo, los métodos más simples, como el uso de la mano, presentan limitaciones en la precisión, destacando la necesidad de mayor educación y estandarización. Los métodos combinados, que integran herramientas visuales y métricas, resultaron ser los más efectivos. Se concluye que los métodos basados en imágenes y las tecnologías emergentes ofrecen un gran potencial para mejorar la precisión en la evaluación dietética. Sin embargo, los métodos más simples, como el uso de la mano, presentan limitaciones en la precisión, lo que resalta la necesidad de mayor educación y estandarización. Se encontró que los métodos combinados, que integran herramientas visuales y métricas, son los más efectivos.
Se recomienda continuar investigando tecnologías emergentes como la realidad aumentada, desarrollar materiales educativos para profesionales de la salud y establecer estándares de validación para asegurar la aplicabilidad de estas herramientas en diferentes contextos socioeconómicos y culturales.
Abstract
This study was to identify, through a review of the scientific literature, the tools used for the estimation of portion size in dietary assessments. A search was carried out in the Medline/PubMed, Scopus and Web of Science databases, obtaining 56 initial references, from which, after applying inclusion and exclusion criteria, 30 relevant articles were selected.
The results indicated that images and photographs of food were the most frequently used method, followed by combined methods and mobile technologies. Observational studies predominated, highlighting the trend toward the use of technologies that allow greater precision in the estimation of portion size. However, some methods, such as imaging, presented limitations related to the quality of the photographs, and technological tools face accessibility challenges in diverse populations.
It is concluded that image-based methods and emerging technologies offer great potential for improving accuracy in dietary assessment. However, simpler methods, such as the use of the hand, present limitations in accuracy, highlighting the need for further education and standardization. Combined methods, which integrate visual and metric tools, were found to be the most effective.
IIt is concluded that image-based methods and emerging technologies offer great potential for improving accuracy in dietary assessment. However, simpler methods, such as the use of the hand, present limitations in accuracy, highlighting the need for further education and standardization. Combined methods, which integrate visual and metric tools, were found to be the most effective.
It is recommended to continue researching emerging technologies such as augmented reality, to develop educational materials for health professionals and to establish validation standards to ensure the applicability of these tools in different socioeconomic and cultural contexts.
Keywords
Tamaño de la porciónEvaluación dietética
Métodos para estimar el tamaño de la porción
Recordatorio de 24 horas
Frecuencia de consumo
Keywords
Portion sizeDietary assessment
Methods for estimating portion size
24-hour recall
Consumption frequency
Temporary coverage
2016-2024Themes
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicasAlimentos - Raciones alimentarias - 2016-2024
Consumo de alimentos - Mediciones - 2016-2024
Estado nutricional - 2016-2024
Revisión de la literatura - 2016-2024
Google Analytics Statistics
Collections
- Nutrición y Dietética [602]