dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Quiroz Cárdenas, Deisy Nathaly | |
dc.contributor.author | Pedraza Pedraza, Jeimy Valentina | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T16:47:02Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T16:47:02Z | |
dc.date.created | 2024-12-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68952 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación busca analizar la visibilidad de las escritoras en las librerías independientes de Bogotá, en el contexto del género de terror donde se observa una expansión de autoras mujeres latinoamericanas. La investigación se fundamenta en teorías sobre género y dinámicas editoriales, proponiendo un marco teórico que conecta las prácticas de las librerías con los retos que enfrentan las escritoras para alcanzar un público amplio. A través de entrevistas y observación en campo, se identificaron patrones en las decisiones curatoriales de las librerías y se evaluó la representación de autoras frente a la oferta general.
Los resultados destacan la relevancia de las librerías independientes como agentes de cambio en la promoción de literatura diversa, aunque se evidencian limitaciones relacionadas con la muestra y la metodología. Este estudio busca aportar al debate sobre la equidad de género en el ámbito literario y resaltar la importancia de las librerías independientes como espacios clave para el acceso cultural en Bogotá. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Escritoras | spa |
dc.subject | Bogotá | spa |
dc.subject | Librerías independientes | spa |
dc.subject | género de terror | spa |
dc.subject | Latinoamérica | spa |
dc.title | Escritoras y su visibilidad en librerías independientes en Bogotá | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.title.english | Women writers and their visibility in Bogotá's independent bookstores | spa |
dc.contributor.evaluator | París Borda, Liliana | |
dc.subject.keyword | Women writers | spa |
dc.subject.keyword | Bogotá | spa |
dc.subject.keyword | Independent bookstores | spa |
dc.subject.keyword | Horror genre | spa |
dc.subject.keyword | Latin America | spa |
dc.description.abstractenglish | This research seeks to analyze the visibility of women writers in independent bookstores in Bogota, in the context of the horror genre where an expansion of Latin American women authors is observed. The research is based on theories about gender and publishing dynamics, proposing a theoretical framework that connects the practices of bookstores with the challenges faced by women writers to reach a wide audience. Through interviews and field observation, patterns in bookstore curatorial decisions were identified and the representation of women authors was evaluated against the general offer.
The results highlight the relevance of independent bookstores as agents of change in the promotion of diverse literature, although limitations related to the sample and methodology are evident. This study seeks to contribute to the debate on gender equity in the literary field and to highlight the importance of independent bookstores as key spaces for cultural access in Bogotá. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.armarc | Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Librerías - América Latina | spa |
dc.subject.armarc | Autoras - América Latina | spa |
dc.description.degreename | Comunicador (a) Social | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |