dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.contributor.advisor | Beltrán Bocanegra, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Gonzalez Alzate, Nicolas | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T21:31:30Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T21:31:30Z | |
dc.date.created | 2024-11-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/68964 | |
dc.description.abstract | En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un auge sin precedentes, revolucionando la forma en que los consumidores adquieren productos y servicios. Sin embargo, en el contexto colombiano, el modelo Fulfillment de Mercado Libre ha enfrentado diversos retos operativos desde su implementación, limitando su capacidad para atraer vendedores. En consecuencia, esta investigación se centra en desarrollar estrategias de visibilidad y captación para potenciar la modalidad Fulfillment y superar las barreras que alejan a los vendedores (Sellers). Mediante una metodología de enfoque mixto, se utilizó la observación primaria del proceso de "Hunting" de sellers, análisis DOFA y una segmentación de clientes vía Excel basada en ventas y productos, permitiendo identificar vendedores clave. La implementación incluyó campañas de marketing digital, webinars, y estrategias Push coordinadas con el equipo de Customer Service, aprovechando herramientas como Salesforce y Excel para realizar un seguimiento en dos cortes y evaluar el impacto de las acciones. Los resultados muestran que, a través de estas tácticas, se logró captar 49 sellers, superando en 9 la meta inicial de 40 y alcanzando un crecimiento del 8% en lugar del 5% previsto, destacando que una mejor visibilidad y un acompañamiento personalizado son esenciales para superar las barreras actuales y posicionar esta modalidad como una opción líder en Colombia. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Vendedor | spa |
dc.subject | Hunting (cacería de ventas) | spa |
dc.subject | Fulfillment | spa |
dc.subject | Seminario web | spa |
dc.title | Propuesta de mejora para el crecimiento de la modalidad Fulfillment en Mercado Libre Colombia : estrategias de visibilidad y captación | spa |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.title.english | Proposal for improvement to enhance the growth of the Fulfillment model in Mercado Libre Colombia : strategies for visibility and customer acquisition | spa |
dc.contributor.evaluator | Moncada Avila, Luisa Fernanda | |
dc.subject.keyword | Seller | spa |
dc.subject.keyword | Hunting | spa |
dc.subject.keyword | Fulfillment | spa |
dc.subject.keyword | Webinar | spa |
dc.description.abstractenglish | During the last years, e-commerce has experienced unprecedented growth, changing the way consumers purchase products and services. However, in the Colombian market, Mercado Libre's Fulfillment model has faced various operational challenges since its implementation, limiting its ability to attract sellers. Therefore, this research focuses on developing visibility and recruitment strategies to strengthen the Fulfillment model and overcome barriers that distance sellers. Using a mixed-methods approach, the study involved primary observation of the "Hunting" process for sellers, a SWOT analysis, and customer segmentation in Excel based on sales and products to identify key sellers. The implementation included digital marketing campaigns, webinars, and Push strategies coordinated with the Customer Service team, using tools like Salesforce and Excel to track results in two phases and assess the impact of the actions. The results show that these tactics attracted 49 sellers, surpassing the initial goal of 40 and achieving 8% growth instead of the expected 5%. This indicates that greater visibility and personalized support are essential for overcoming current barriers and positioning this model as a leading option in Colombia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.contributor.corporatename | Mercado Libre Colombia LTDA | spa |
dc.subject.armarc | Administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Crecimiento económico | spa |
dc.description.degreename | Administrador (a) de Empresas | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |