El niño lector en un círculo de lectura poética

Date
2024-11-22Directors
Cuervo Monfragón, Clara InésEvaluators
Bernal Ramirez, Gloria EsperanzaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Obtained title
Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
PDF documents
English Title
The child reader in a poetry reading circleResumen
La presente investigación, basada en la observación y sistematización de experiencias de un grupo de estudiantes de segundo de primaria del Colegio Veintiún Ángeles en Bogotá, tiene como intención visibilizar situaciones que permitan transformar las realidades de los participantes (Jara, 2018). La lectura de poesía en la infancia trasciende el análisis lingüístico, ofreciendo una experiencia emocional y estética que fomenta la exploración expresiva y el desarrollo interpretativo en los niños. Sin embargo, en el ámbito educativo, la enseñanza de la poesía se ha centrado en aspectos formales y técnicos, relegando su valor emocional. Este estudio, de enfoque cualitativo, busca analizar los rasgos distintivos del niño lector de poesía en un círculo de lectura, abordando tres dimensiones fundamentales: los saberes previos de los estudiantes sobre la poesía, las emociones y sensaciones que experimentan durante la lectura, y las interacciones que surgen entre los niños y el texto. Los resultados obtenidos ofrecen una visión más integral en la enseñanza de la poesía, enfocándose no solo en la comprensión técnica, sino también en la conexión emocional y significativa con los textos. A partir del análisis de estos procesos, se ha propuesto una metodología didáctica que fomente el desarrollo de la competencia poética en los estudiantes, contribuyendo a una práctica educativa más enriquecedora y transformadora.
Abstract
This research, based on the observation and systematization of experiences from a group of second-grade students at Colegio Veintiún Ángeles in Bogotá, aims to highlight situations that enable the transformation of participants' realities (Jara, 2018). Reading poetry in childhood transcends linguistic analysis, offering an emotional and aesthetic experience that fosters expressive exploration and interpretative development in children. However, in the educational field, poetry teaching has focused on formal and technical aspects, neglecting its emotional value. This qualitative study seeks to analyze the distinctive traits of the child as a poetry reader in a reading circle, addressing three fundamental dimensions: students' prior knowledge of poetry, the emotions and sensations they experience during reading, and the interactions that arise between children and the text. The results provide a more comprehensive perspective on poetry teaching, emphasizing not only technical understanding but also emotional and meaningful connections with the texts. Based on the analysis of these processes, a didactic methodology has been proposed to foster the development of poetic competence in students, contributing to a more enriching and transformative educational practice.
Spatial coverage (cities)
Bogotá (Colombia)Spatial coverage (Municipalities of Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Spatial coverage (departments of Colombia)
Cundinamarca (Colombia)Spatial coverage
ColombiaThemes
Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasEducación básica primaria
Poesía infantil
Google Analytics Statistics