Search
Now showing items 1-7 of 7
Síndrome antifosfolípido y necrosis suprarrenal, reporte de dos casos y revisión de la literatura científica
(2011-01-27)
El síndrome antifosfolípido es una entidad que puede ocurrir de forma aislada o asociada a otras enfermedades. Una forma infrecuente es la manifestación con compromiso de las glándulas suprarrenales. Existen pocos casos ...
Criptococosis : una causa de insuficiencia adrenal. Reporte de caso y revisión de la literatura
(2015)
a criptococosis es una infección micótica sistémica causada por la levadura encapsulada del género Cryptococcus. Se adquiere por inhalación de partículas infecciosas (basidiosporas) que ocasionan una infección primaria ...
Tumor neuroepitelial disembrioplásico : presentación de caso y revisión de la literatura
(2013)
El tumor neuroepitelial disembrioplásico (DNT) fue descrito por primera vez
por Daumas-Duport, en 1988, e incorporado a la clasificación de tumores de la
Organización Mundial de la Salud, desde 1993, ...
Tuberculosis en pacientes con trasplante de órgano sólido
(2013-07-29)
Introducción: en pacientes sometidos a trasplantes de órganos sólidos, la tuberculosis continúa siendo una complicación frecuente, especialmente en los países con alta endemia. Objetivo: determinar la presentación de ...
Adenocarcinoma fetal bien diferenciado de pulmón en una mujer de 26 años
(2009)
El adenocarcinoma fetal bien diferenciado de pulmón es un tumor raro compuesto por glándulas neoplásicas ricas en glucógeno y túbulos que se parecen al pulmón fetal entre la semana 10 y 16 de gestación[1]. Se presenta el ...
Tumor fibroso solitario renal. Reporte de caso y revisión de la literatura
(2011)
El tumor fibroso solitario renal es una entidad poco frecuente. Hasta la actualidad solo se han descrito
40 casos incluido el actual, y solo cuatro con un comportamiento maligno. Este es el primer caso reportado
en la ...
Regulación epigenética en cáncer de pulmón : implicaciones para el clínico
(2016)
En el mundo, el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por neoplasias, y ello se debe a que su detección ocurre en los estadios más avanzados de la enfermedad(III o IV). Dentro de los factores de riesgo descritos ...