Honor y seducción: la sociedad colonial y republicana en el caribe de 1764-1829
Date
2013Authors
Cantillo Quiroga, Mónica LilianDirectors
Mejía Pavony, Germán RodrigoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Sociales
Program
Maestría en Historia
Obtained title
Magíster en Historia
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Este estudio es una indagación acerca del honor y su influencia en la mujer y la familia, que habitaron en algunas provincias del Caribe de la actual Colombia durante la Colonia y las primeras décadas de la República. El honor dictó un código de conducta particular para la época que se reflejó en la sexualidad. Los hombres debían velar por la ?pureza sexual? de las mujeres, que consistía en la castidad de las mujeres solteras hasta el matrimonio, y la exclusividad sexual de las mujeres casadas. Esto le permitió a la familia completa conservar su honor. La sexualidad es el espacio privilegiado del honor pero también del deshonor. Existieron normas implícitas y explícitas para regular las relaciones humanas, sin embargo, en la realidad, el comportamiento sexual en muchos casos distó de la norma y se presentó en toda la amplitud de sus posibilidades.
Themes
Mujeres - Historia - Región Caribe (Colombia) - 1764-1829Mujeres - Condiciones sociales - Región Caribe (Colombia) - 1764-1829
Sexualidad - Aspectos sociales
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics
Collections
- Maestría en Historia [89]