Comprensión de metáforas en niños de 8 y 10 años
Date
2011Authors
Aldana Serrano, María CarolinaPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Educación
Program
Maestría en Educación
Type
Tesis de maestría
Type
info:eu-repo/semantics/masterThesisShare this record
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Existe poca investigación respecto a lenguaje metafórico y niños. Por el contrario, se ha investigado mucho sobre la comprensión de metáforas en adolescentes y adultos. El presente artículo muestra un trabajo en este campo, abriendo las puertas a la investigación de este fenómeno del lenguaje en niños pequeños. Este trabajo corrobora los planteamientos que Glucksberg había hecho en su Modelo de Inclusión de Clases, sobre metáforas y la comprensión de las mismas. La comprensión de metáforas, y del lenguaje figurado en general, es importante debido a que éstas hacen parte de nuestras formas de comunicación y socialización con otros. En este trabajo se realizaron dos pruebas a niños, sin ningún tipo de intervención, con el fin de determinar si elementos como el contexto, de acuerdo con los planteamientos de Glucksberg, son importantes al momento de comprender un enunciado metafórico.
Themes
Psicoterapia infantilMetáfora -- Uso terapéutico
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Collections
- Maestría en Educación [554]