Implicaciones políticas y sociales que impone el actual modelo de asistencia social en la cultura política: el caso de la Localidad 20 de Sumapaz

View/ Open
Date
2011Authors
Alejo Garzón, FrancoisDirectors
Giraldo Giraldo, César AugustoPublisher
Pontificia Universidad Javeriana
Faculty
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
Program
Maestría en Política Social
Obtained title
Magíster en Política Social
Type
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
COAR
Tesis de maestríaTipo
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - MaestríaShare this record
Citación
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo presenta una reflexión acerca del modelo de asistencia social (AS) neoliberal implementado en Colombia y sus efectos políticos. El objetivo es conformar mediante un estudio de caso relacionado con la política asistencial de la Localidad 20 de Sumpaz, un marco de análisis que permita describir y entender las repercusiones que deja en el orden de la cultura política y la movilización social, la implementación de programas sociales focalizados y condicionados| elaborados y aplicados desde el Estado sobre la base del nuevo concepto de "lucha contra la pobreza". El argumento central es que los procesos impuestos por el actual modelo de asistencia social, contienen una serie de instrumentos complejamente diseñados, legitimados bajo un discurso dominante y ampliamente financiados| que en su combinación e implementación adecuada, pueden convertirse en una tecnología de poder efectiva para controlar políticamente a poblaciones socialmente excluidas y con "propensión peligrosa" al conflicto y la protesta social.
Themes
Trabajo socialCultura política
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Estadísticas Google Analytics