Browsing Maestría en Estudios Latinoamericanos by Title
Now showing items 1-20 of 68
-
Análisis compartivo de la política social en Colombia y Venezuela en el período 2001-2005
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2005) -
Análisis de la identidad cultural andina en el contexto de los países andinos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2009)La revisión de la identidad cultural que acompaña la consolidación de los procesos nacionales en los países andinos se constituye en una tarea importante en los contextos de consolidación de proyectos regionales, ya que ... -
Análisis de la identidad nacional Mexicana bajo el positivismo en la segunda mitad del siglo XIX
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2009)Esta investigación análisis de la identidad nacional mexicana bajo el positivismo en la segunda mitad del siglo XlX, estudia el sentido y proyección de la identidad cultural mexicana, el cual se construyó bajo la ... -
Análisis de los avances en la integración social de Centroamérica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2009-09-25)Trabajo de investigación usando las herramientas teóricas de Neoinstitucionalismo, gobernanza multinivel y teoría del derrame. Descripción histórica e institucional del organismo supranacional Encargado de la labor, que ... -
Análisis de los componentes y enfoques del proyecto Kwakumey Ati para el desarrollo sostenible en la Sierra Nevada de Santa Marta
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2017)El proyecto Kwakumey Ati está basado en el cultivo del cacao en las comunidades campesinas e indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con miras para el desarrollo económico y rural en Colombia, a través de las ... -
Análisis la formación ideológica criolla en Américas durante siglos XVI a XVIII
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2012)En el comienzo de mi tesis que he tratado de describir el inicio de la época colonial las Américas y los conquistadores quienes son muy importantes para esta época colonial y quienes descubrieron el nuevo mundo, lo que ... -
Apertura económica, crisis agraria e intensificación de la violencia en el campo en Colombia 1990-2005
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2005) -
Aporte de la sociedad civil colombiana a la paz, en contextos de conflicto armado interno y neoliberalismo : estudio de caso de la resistencia civil de los indígenas del Cauca y caracterización de la misma frente a movimientos sociales latinoamericanos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2009-01-15)En el siglo XXI en América Latina se empezó a destacar un auge de los movimientos sociales debido al descontento social generado por los ajustes neoliberales, sin embargo, en Colombia persiste el conflicto armado que se ... -
Aportes del proceso de cambio Boliviano a la compresión de la relación estado, movimientos sociales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2013)El proceso de cambio que está viviendo Bolivia, arroja importantes aprendizajes para la complejización de la relación Estado - movimientos sociales. En esta investigación, se recogen las principales líneas de análisis que ... -
Ayuda militar de los Estados Unidos : principal herramienta para el desarrollo de una intervención por invitación en Colombia durante las administraciones de Álvaro Uribe Vélez
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2012)El estudio propone analizar las variables que durante los gobiernos de Álvaro Uribe Vélez llevaron a incrementar el interés de Colombia en profundizar la ayuda militar de Estados Unidos aplicando el esquema de "intervención ... -
Cambio en las relaciones cívico-militares en Venezuela a la luz de la cooperación Sur-Sur con Cuba
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2022-01-21)Venezuela fue uno de los pocos países que no tuvo la necesidad de democratizarse en lo que se denominó como “La Tercera Ola de Democratización en América Latina”, puesto que para esta época contaba con un sistema democrático ... -
Colectivo de mujeres "Una y muchas razones" : resistencias femeninas desde el contexto escolar
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2023-06-08)Dentro del Liceo Parroquial San José se evidencia la existencia de prácticas disciplinares, así como de componentes del régimen escolar de género, las cuales son impuestas por la institución a las y los estudiantes con el ... -
Colombia y Ecuador : experiencia en la CAN y nuevas prioridades de política exterior
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2016)Este trabajo está dividido en tres capítulos: el primero define la integración y algunas de sus teorías, luego se hace un recuento sobre la integración en América Latina y revisando desde el viejo regionalismo hasta el ... -
Concentración de poder presidencial y democracia : los casos de Hugo Chávez y Álvaro Uribe
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2019-02-15)En Democracias presidenciales de baja institucionalización, en virtud de la manera cómo los presidentes desplieguen su liderazgo, pueden surgir episodios de inestabilidad presidencial o de concentración de poder presidencial. ... -
Conflictos interculturales por la tierra y el territorio entre campesinos e indígenas en Colombia. El caso del pueblo indígena Barí y las comunidades campesinas en la región del Catatumbo, Norte de Santander, 2009-2018
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2019-02-19)El trabajo de grado de maestría "Conflictos interculturales por la tierra y el territorio entre campesinos e indígenas en Colombia. El caso del pueblo indígena Barí y las comunidades campesinas en la región del Catatumbo, ... -
La construcción de capital social y el desarrollo de los campesinos de la vereda San Pedro
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2017)La presente investigación es un análisis sociocultural, que estudia, a partir de un trabajo etnográfico, las formas de capital social y el proceso de desarrollo en los campesinos de la vereda San Pedro, corregimiento de ... -
Construcción de identidades de género e identidades políticas en grupos armados. La experiencia del M-19 de Colombia y el Frente Sandinista de Liberación Nacional de Nicaragua, entre 1970-1990
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2010)La producción académica de las Ciencias Sociales en las últimas dos décadas, ha profundizado el interés por abordar el tema de las identidades de género y conflicto, asimilando frecuentemente la categoría "género" con ... -
La construcción de nación en Bolivia desde el discurso
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2010)Esta investigación analiza el discurso, historia y su uso sobre la construcción de Nación en Bolivia. La investigación enfatiza los procesos históricos que construyeron la identidad nacional en este país. Desde la ... -
La democracia en América Latina : Colombia y Venezuela
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2005) -
El derecho de auto determinación de los pueblos indígenas en el ordenamiento político colombiano
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Maestría en Estudios Latinoamericanos, 2014)El Estado es el único titular de la soberanía, aún existen condiciones que autorizan la existencia a otras entidades políticas no estatales, especialmente desde la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de ...