Browsing Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 58
-
Un nuevo contexto para la tercerización
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-02-25)Este documento contiene una revisión normativa de la tercerización en Colombia. Brinda nociones básicas de los mecanismos utilizados para ello, evidenciando que los compromisos internacionales asumidos por Colombia y un ... -
Los acuerdos entre empresas multinacionales y organizaciones sindicales internacionales : ¿un camino para resolver el dilema regulatorio de las empresas y los derechos humanos?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-03-03)A la fecha no hay consenso sobre el rol que las empresas deben jugar en materia de respeto, protección y garantía de los derechos humanos. Desde los años 70s se ha producido un proceso regulatorio a nivel internacional que ... -
Seguridad y salud en el trabajo como mecanismo de protección al trabajo decente
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-03-06)La seguridad y la salud en el trabajo ha evolucionado como disciplina encaminada a la prevención de lesiones y enfermedades derivadas de la exposición a riesgos en el trabajo, ha pasado de ser una mera expresión para ... -
Terminación del contrato de trabajo por reconocimiento de la pensión de vejez : análisis normativo, jurisprudencial y aplicación práctica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-03-27)La terminación del contrato de trabajo con justa causa debido al reconocimiento de la pensión tiene sus inicios en el Decreto Ley 2351 de 1965, como respuesta a las necesidades laborales del momento, y que posteriormente ... -
Análisis jurisprudencial sobre la obligación de los empleadores en materia pensional de convalidar los tiempos servidos por trabajadores cuyo contrato de trabajo tuvo vigencia en un periodo sin llamamiento obligatorio a inscripción por el Instituto de los Seguros Sociales y finalizó antes de la entrada en vigencia de la Ley 100 de 1993, así como la forma de convalidación de tales tiempos de cara a los vehículos económicos ordenados en las sentencias. Estudio desde un enfoque de política pública
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-04-02)La Ley 90 de 1946, que creó el Instituto de los Seguros Sociales y mediante la cual se previó por primera vez el sistema de subrogación del riesgo de vejez que originalmente se radicó en cabeza de los empleadores, dispuso ... -
El derecho fundamental a la estabilidad ocupacional reforzada : de la protección a la segregación inversa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-05-04)Los mecanismos de protección constitucional en Colombia han generado verdaderas instituciones jurídicas que, en procura de la defensa de derechos fundamentales, propenden por garantizar la estabilidad laboral de las personas ... -
¿Cómo entender jurídicamente en Colombia el trabajo digital?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-05-26)El objeto del analizar, si el trabajo digital podría considerarse como una modalidad de trabajo subordinado o dependiente, de prestación de servicios independientes, o si corresponde a una modalidad nueva y autónoma, ... -
La organización del trabajo contemporánea y la subordinación en la prestación de servicios a plataformas tecnológicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-06-02)En tiempos en donde la actividad productiva industrial era el eje del sistema capitalista, el derecho laboral fue creado para un esquema de organización del trabajo en el que la “gran fábrica” controlaba el trabajo a través ... -
La cuarta revolución industrial y las normas de asociación en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-06-08)A través de este artículo, se construyó una aproximación de carácter reflexivo, desde una perspectiva crítica, con el objetivo de evidenciar cuáles son las problemáticas y el cambio de contexto que introdujo la Cuarta ... -
¿Las diferentes posturas de las altas cortes en materia de fuero de salud han generado percepción de inseguridad jurídica para los trabajadores con discapacidad y grupos sindicales?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-06-08)El fuero de salud como institución jurídica fue creada con la expedición de la Ley 361 de 1997. A partir de entonces, dicha figura ha tenido un amplio desarrollo Jurisprudencial principalmente por parte de la Sala Laboral ... -
Realidad laboral del sector agropecuario colombiano - propuesta para la formalización laboral y la cobertura en seguridad social del sector
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-06-30)Este documento aborda la situación actual del trabajo en el sector agropecuario desde la perspectiva histórica, social y legal, cuya mirada permite comprender por qué, y pese a algunos avances institucionales y legislativos, ... -
Algunas razones que perpetúan el trabajo infantil en sectores económicos como la construcción y la infraestructura en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-07-31)El presente documento busca realizar un análisis con datos recientes del trabajo infantil en Colombia con base en las estadísticas del DANE y los datos del Ministerio del Trabajo en su sistema de información SIRITI, para ... -
Aproximación a la protección de las personas en situación de discapacidad en el ámbito laboral desde la inefectividad causada por la crisis de institucionalidad durante el proceso de internalización de instrumentos internacionales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-10-02)Este trabajo pretende estudiar si el denominado “fuero de salud” ha logrado su objetivo de proteger e incluir a la población en situación de discapacidad en el mercado laboral de manera efectiva o, si, por el contrario, ... -
El pago de mesadas pensionales durante la huelga en bancos
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-10-05)El presente escrito busca realizar un análisis sobre la posibilidad de mantener el funcionamiento de las dependencias encargadas del pago de las mesadas pensionales al interior de un banco, en aplicación del artículo 449 ... -
El déficit de protección para las nuevas formas de trabajo presente en la propuesta de pisos de protección social del Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-10-07)El objetivo del presente trabajo fue determinar si el modelo adoptado por Colombia en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 sobre Pisos de Protección Social podría instituirse como dispositivo para que los individuos ... -
Decreto 1174 de 2020 ¿Reduce la informalidad y crea las bases para la protección social?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-10-16)Con el fin de identificar si el Decreto 1174 de 2020 se encuentra regulando de manera efectiva los pisos de protección social y cumple con los parámetros de integralidad como principio rector del sistema general de seguridad ... -
¿Es necesaria una nueva regulación del trabajo independiente en Colombia?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-10-21)En búsqueda de alternativas de contratación de mano de obra en Colombia, se ha convertido en práctica común, para quienes desean contratar servicios sin la rigurosidad propia de un contrato de trabajo, acudir al contrato ... -
Un sistema universal en salud que implemente el piso mínimo de protección social, un camino para combatir la informalidad laboral
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-12)Esta investigación presenta aspectos fundamentales para la comprensión de la relación entre el régimen subsidiado en salud y los índices de informalidad laboral, identificando cómo a través de la implementación de un Sistema ... -
El futuro de los pactos colectivos en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2021)Nacional e internacionalmente los pactos colectivos han sido objeto de serios cuestionamientos, se les señala como instrumentos que transgreden el derecho de asociación sindical y debilitan la actuación de los sindicatos. ... -
Caracterización del diálogo social bipartito : herramienta para la construcción y gestión de relaciones laborales colectivas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2021)Desde una perspectiva reflexiva, descriptiva y analítica, el Diálogo Social bipartito es presentado como una institución e instrumento de materialización real de la participación democrática de los trabajadores en las ...