Buscar
Itens para a visualização no momento 1-10 of 30
¿Cómo entender jurídicamente en Colombia el trabajo digital?
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-05-26)
El objeto del analizar, si el trabajo digital podría considerarse como una modalidad de trabajo subordinado o dependiente, de prestación de servicios independientes, o si corresponde a una modalidad nueva y autónoma, ...
Aproximación a la protección de las personas en situación de discapacidad en el ámbito laboral desde la inefectividad causada por la crisis de institucionalidad durante el proceso de internalización de instrumentos internacionales
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-10-02)
Este trabajo pretende estudiar si el denominado “fuero de salud” ha logrado su objetivo de
proteger e incluir a la población en situación de discapacidad en el mercado laboral de manera
efectiva o, si, por el contrario, ...
El derecho fundamental a la estabilidad ocupacional reforzada : de la protección a la segregación inversa
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-05-04)
Los mecanismos de protección constitucional en Colombia han generado verdaderas instituciones jurídicas que, en procura de la defensa de derechos fundamentales, propenden por garantizar la estabilidad laboral de las personas ...
Seguridad y salud en el trabajo como mecanismo de protección al trabajo decente
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-03-06)
La seguridad y la salud en el trabajo ha evolucionado como disciplina encaminada a la prevención de lesiones y enfermedades derivadas de la exposición a riesgos en el trabajo, ha pasado de ser una mera expresión para ...
El déficit de protección para las nuevas formas de trabajo presente en la propuesta de pisos de protección social del Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-10-07)
El objetivo del presente trabajo fue determinar si el modelo adoptado por Colombia en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 sobre Pisos de Protección Social podría instituirse como dispositivo para que los individuos ...
La cuarta revolución industrial y las normas de asociación en Colombia
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-06-08)
A través de este artículo, se construyó una aproximación de carácter reflexivo, desde una perspectiva crítica, con el objetivo de evidenciar cuáles son las problemáticas y el cambio de contexto que introdujo la Cuarta ...
Terminación del contrato de trabajo por reconocimiento de la pensión de vejez : análisis normativo, jurisprudencial y aplicación práctica
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-03-27)
La terminación del contrato de trabajo con justa causa debido al reconocimiento de la pensión tiene sus inicios en el Decreto Ley 2351 de 1965, como respuesta a las necesidades laborales del momento, y que posteriormente ...
La organización del trabajo contemporánea y la subordinación en la prestación de servicios a plataformas tecnológicas
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-06-02)
En tiempos en donde la actividad productiva industrial era el eje del sistema capitalista, el derecho laboral fue creado para un esquema de organización del trabajo en el que la “gran fábrica” controlaba el trabajo a través ...
Un nuevo contexto para la tercerización
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-02-25)
Este documento contiene una revisión normativa de la tercerización en Colombia. Brinda nociones básicas de los mecanismos utilizados para ello, evidenciando que los compromisos internacionales asumidos por Colombia y un ...
Realidad laboral del sector agropecuario colombiano - propuesta para la formalización laboral y la cobertura en seguridad social del sector
(Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, 2020-06-30)
Este documento aborda la situación actual del trabajo en el sector agropecuario desde la perspectiva histórica, social y legal, cuya mirada permite comprender por qué, y pese a algunos avances institucionales y legislativos, ...