Remediar : dinamización del límite urbano caso humedal Jaboque
dc.contributor.advisor | Hernandez Correa, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Palacios Molina, Luisa Fernanda | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T18:49:34Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T18:49:34Z | |
dc.date.created | 2022-06-29 | |
dc.description.abstract | El humedal Jaboque es un elemento clave en la estructura ecológica principal de la ciudad de Bogotá. Actualmente cuenta con un área de 148 ha, luego de verse reducido y deteriorado por la urbanización acelerada que se dio en la ciudad en la década de los 60. En este proceso de urbanización se desconoció al ecosistema ambiental y actualmente vive en discordia con el ecosistema urbano en el que se encuentra inmerso. Remediar es un proyecto que busca enlazar la estructura natural, con la estructura construida por medio de estrategias urbanas y arquitectónicas, para solventar los conflictos que se viven actualmente, y que el humedal pase de ser visto como un charcal que no permite el crecimiento urbano, rodeado de inseguridad, contaminación y puntos de consumo y expendio de drogas, a ser un elemento de atractivo turístico, potenciador de la calidad de vida de sus vecinos y que pueda recuperar parte del valor biológico que ha perdido con el paso del tiempo. La propuesta plantea resignificar el límite urbano por medio del establecimiento de nuevas relaciones entre el sistema construido, el humedal y los ciudadanos. El proyecto se desarrolla a partir de un eje principal de recorrido peatonal que conecta los diferentes núcleos (plazas, plazoletas, equipamientos) pensados para ser espacios en donde la comunidad pueda encontrar oportunidades para generar ingresos, ocupar su tiempo libre, y mejorar su relación con el humedal por medio del aprovechamiento paisajístico y económico del ecosistema. La arquitectura planteada entiende la necesidad de ser adaptativa dado al contexto en donde se encuentra, es por eso que se plantean diferentes módulos de carácter efímero y de pequeña escala que permiten involucrar a la comunidad en la planificación y construcción de estos. El primer módulo es de uso educativo-contemplativo en donde la población pueda informarse y conocer al humedal y así generar una nueva identidad sobre este ecosistema. Y el otro, es el módulo cultural en donde se refuerza esta nueva cultura del paisaje a la que se quiere llegar, además de promover la integración con el Jaboque brindándole a la población espacio público de calidad. Con la participación de la comunidad en Remediar se promueve el compromiso de recuperación y conservación del humedal toda vez que los vecinos al ver su obra tienden a conservarla, protegerla y a su vez educar a la población infantil y adolescente, mediante el ejemplo y la experiencia que trae como resultado la adecuada integración del sistema natural y el sistema construido. | spa |
dc.description.abstractenglish | The Jaboque wetland is a key element in the main ecological structure of the city of Bogota. It currently has an area of 148 hectares, after being reduced and deteriorated by the accelerated urbanization that occurred in the city in the 1960s. In this process of urbanization the environmental ecosystem was unknown and currently lives in discord with the urban ecosystem in which it is immersed. Remediate is a project that seeks to link the natural structure, with the structure built through urban and architectural strategies, to resolve the conflicts that are currently occurring, and that the wetland goes from being seen as a "charcal" that does not allow urban growth, surrounded by insecurity, pollution and points of consumption and sale of drugs, to being an element of tourist attraction, enhances the quality of life of its neighbors and can recover part of the biological value that has lost over time. The proposal proposes to resignify the urban boundary through the establishment of new relationships between the built system, the wetland and the citizens. The project is developed from a main axis of pedestrian route that connects the different nuclei (squares and equipments) designed to be spaces where the community can find opportunities to generate earnings, occupy their free time, and improve its relationship with the wetland through the landscape and economic exploitation of the ecosystem. The proposed architecture understands the need to be adaptive given the context in which it is located, that is why different ephemeral and small-scale modules are proposed that allow involving the community in the planning and construction of these. The first module is for educational-contemplative use where the population can learn about the wetland and thus generate a new identity about this ecosystem. The other is the cultural module that reinforces this new landscape culture to which we want to reach, in addition to promoting integration with the Jaboque by providing the population with quality public space. With the participation of the community in Remediate, the commitment to the recovery and conservation of the wetland is promoted, as neighbors tend to conserve, protect and educate children and adolescents through the example and experience that results in the proper integration of the natural system and the built system. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/60538 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura y Diseño | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Humedal | spa |
dc.subject | Jaboque | spa |
dc.subject | Remediar | spa |
dc.subject | Renaturalización | spa |
dc.subject | Engativá | spa |
dc.subject | Equipamiento | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Humedales - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura sostenible - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Arquitectura del paisaje urbano - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Wetlands | spa |
dc.subject.keyword | Jaboque | spa |
dc.subject.keyword | Renaturate | spa |
dc.subject.keyword | Engativá | spa |
dc.subject.keyword | Remediate | spa |
dc.subject.keyword | Equipment | spa |
dc.title | Remediar : dinamización del límite urbano caso humedal Jaboque | spa |
dc.title.english | Remediate : dynamization of the urban limit in the Jaboque wetland case | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Remediar-Dinamización del límite urbano caso humedal Jaboque_LFP.pdf
- Tamaño:
- 4.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion_LFP.pdf
- Tamaño:
- 184 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del director visto bueno del documento_LFP.pdf
- Tamaño:
- 123.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: